InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta declara emergencia cinegética para cazar jabalís "sin límite" en 248...

La Xunta declara emergencia cinegética para cazar jabalís «sin límite» en 248 municipios, el 80% de Galicia

Publicada el


La Xunta declarará la emergencia cinegética –se publicará este viernes en el Diario Oficial de Galicia y entrará el vigor este sábado– para poder cazar «sin límite» jabalís en un total de 248 municipios, un 80% de los ayuntamientos y de la superficie de la comunidad gallega. Esta decisión provisional estará en activo hasta el 25 de febrero de 2024, fin de la temporada de caza.

Los ayuntamientos con caza sin límite de jabalís se agrupan en 37 comarcas: 12 en la provincia de A Coruña (75 municipios), 11 en Ourense (87 municipios), 9 en Lugo (54 municipios) y cinco en Pontevedra (32 municipios).

Este instrumento excepcional se puede tomar ante el peligro para la ganadería y agricultura, además de por el riesgo de provocar accidentes de tráfico, complementario a la caza regulada para hacer acciones de control por daños. Podrán capturarse o abatirse ejemplares de ambos sexos y se amplían los periodos de caza.

De ello ha informado en rueda de prensa este miércoles la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, quien ha explicado que es la tercera vez que se declara esta emergencia cinegética en Galicia, una decisión que ha tomado la Xunta tras haber recibido un total de 4.048 avisos por daños durante la temporada 2022-23 –del 1 de agosto de 2022 al 31 de julio de 2023–, en la que se capturaron 19.000 ejemplares, cifra que va al alza.

Una de las cuestiones que ha pesado en esta decisión es también el censo porcino doméstico existente en estas comarcas ante la alerta por la posibilidad de llegada a España de la peste porcina africana, además de tenerse en cuenta la superficie afectada y el riesgo de accidentes de tráfico. Apunta que esta época es especialmente sensible por la recogida de maíz.

Preguntada sobre el censo existente de jabalís en Galicia, Do Campo ha explicado que no se cuenta con ese dato, ya que indica que le corresponde al Gobierno central realizarlo y así se ha comprometido a hacerlo a nivel nacional.

ACCIONES

Podrá recurrirse a batidas, así como modalidades de aguarda o espera. También se autoriza el uso de medios auxiliares –como visores ópticos, detectores electrónicos de paso o presencia de animales y cebaderos de grano o frutos colocados en los cultivos dañados– para facilitar el control. Galicia cuenta con un total de 452 tecores.

Adicionalmente, se podrá realizar capturas de ejemplares vivos en terrenos no cinegéticos mediante capturadores, e incluso, en caso de no dar resultado, se podrá actuar con la modalidad de aguarda o espera diurna o nocturNa, con informe preceptivo de jefatura territorial.

Las jornadas de caza en la temporada 2023-24 serán 134, lo que supone un 45,6% más que en las que había en 2017-18.

REPROCHES AL AYUNTAMIENTO DE A CORUÑA

Por su parte, Belén do Campo ha remarcado que entiende que los municipios «tengan preocupación» y recuerda que pueden solicitar medidas ante la aparición de jabalís en zona urbana, que realizan «incursiones nocturnas muchos de ellos».

Recuerda que se ha hablado con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para hacer un llamamiento a los ayuntamientos a que «tienen que controlar la maleza». Aquí, se ha referido al caso del Ayuntamiento de A Coruña con «con una cantidad de maleza» en terrenos que no son solo rústicos, «que son urbanizables».

También pide a la población que no se acerque a estos animales y se realice un control de basura en contenedores para no dejar comida a disposición de jabalís.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...