InicioSOCIEDADRaxoi pone en marcha el protocolo frente a la violencia sexual y...

Raxoi pone en marcha el protocolo frente a la violencia sexual y LGTBIfóbicas en el ocio nocturno

Publicada el


La alcaldesa de Santiago, se ha reunido con diferentes asociaciones y profesionales de la ciudad para dar «el visto bueno y poner en marcha» el protocolo para abordar las violencias sexuales y LGTBIfóbicas en espacios de ocio nocturno de la capital gallega.

Según ha informado el consistorio, la junta ha contado «con una gran participación y asistencia» por parte de asociaciones de hostelería, fuerzas y cuerpos de seguridad, representación de las mujeres y del colectivo LGTBI, representantes de colegios profesionales, del ámbito judicial, de la oficina de la Valedora do Pobo y de los grupos municipales.

Con este protocolo, según ha explicado Sanmartín, lo que quieren es «dar un paso más» en cambiar las conductas de violencia que se producen, sobre todo, en el ocio nocturno y así «conseguir que Santiago sea una ciudad libre de violencias».

«Queremos hacerlo en complicidad con el sector de la hostelería y del taxi, que trabajaron de manera colaborativa en esta iniciativa», ha explicado Sanmartín.

De esta forma, han puesto en común las necesidades que detectó cada colectivo y las formas que se deben impulsar, así como apreciaciones y mejoras sobre un primer borrador que se da tras meses de trabajo.

La alcaldesa ha remarcado que fue una «junta productiva» con una alta participación de las personas que asistieron en donde han expresado la voluntad de coordinación y colaboración en la implementación del protocolo.

Con todo, en las próximas semanas incluirán las cuestiones que han compartido en la junta para poner en marcha el protocolo «cuanto antes» y formarán a los profesionales de la hostelería y del taxi sobre el área.

Finalmente, la alcaldesa ha hecho un llamamiento para que los locales de ocio nocturno se adhieran y se inicie «un proceso de concienciación» contra las violencias LGBTIfóbicas que tendrán un distintivo que visibilizará los lugares respetuosos con la diversidad.

últimas noticias

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

El conselleiro de Cultura ensalza la muralla de Lugo uno de los patrimonios «más icónicos» de la comunidad

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, erigió hoy la muralla...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...