InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa temperatura del mar en España batió récords y en la costa...

La temperatura del mar en España batió récords y en la costa gallega alcanzó los 22.9ºC en la zona de las Sisargas

Publicada el


La temperatura del agua del mar batió en julio y agosto numerosos récord de temperaturas ya que alcanzó los 31,21 grados centígrados (ºC) en Dragonera (Baleares) y 23,25ºC en Cabo Peñas (Asturias), dos marcas nunca antes alcanzadas, según la información recogida por la red de boyas de Puertos del Estado.

El organismo público Puertos del Estado, que depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Minetad) monitoriza la temperatura y otras variables del mar con sus red de 29 boyas, 41 mareógrafos, 24 sensores meteorológicos y 4 Radares de Alta Frecuencia.

Así, la temperatura del agua del mar en el Mediterráneo superó los 31ºC y marcó varios récords históricos y la boya de Melilla marcó un récord absoluto de la red costera de boyas, con 30,6ºC el 19 de julio, mientras en la costa cantábrica y gallega también se han registrado máximos: con 23.25ºC en Cabo de Peñas o 22.9ºC en Sisargas.

En concreto, la temperatura máxima del agua del mar en julio y agosto se alcanzó en la boya de Dragonera el 24 de agosto a las 15.00 horas, cuando marcó 31.21ºC, un valor que se convierte en el récord absoluto de la red exterior junto con los 31.36ºC alcanzados en agosto de 2022.

En la Red Exterior de boyas, es decir las boyas de aguas profundas, cinco de ellas han marcado récords individuales. En el Mediterráneo la boya de Cabo Begur midió 29.12ºC el 20 de agosto a las 15.00 horas y la del Cabo de Gata midió 28.5ºC el 26 de agosto a las 18.00 horas.

En la costa cantábrica y la gallega tampoco se libraron del aumento de la temperatura del mar, con 23,25ºC el 24 de agosto en Cabo Peñas a las 17.00 horas; en la boya que se sitúa en la zona de Cabo Vilán y las Sisargas alcanzó los 22.9ºC en dos ocasiones en agosto (en los días 20 y 23) y Cabo Silleiro registró los 21.08ºC el 23 de agosto a las 22h local.

MELILLA Y BARCELONA, RÉCORD DE LA RED COSTERA

Entre la red costera, que es la más cercana a puertos y playas se ha registrado un nuevo récord absoluto. Fue en la boya de Melilla, que cuenta con sensor de temperatura desde el año 2010, registró 30.6ºC el 19 de julio a las 17 horas. Es el mayor dato registrado por esta red en su conjunto.

Igualmente, la boya de Barcelona, operativa desde 2004 dentro de esta Red Costera, registró su máximo histórico, 30.5ºC el 21 de agosto a las 15 horas.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...