InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRaxoi se compromete a convocar el Consello Escolar Municipal y constata incidencias...

Raxoi se compromete a convocar el Consello Escolar Municipal y constata incidencias en transporte y comedor en A Sionlla

Publicada el


Más de 16.000 niños han iniciado el curso escolar en Santiago de Compostela, que ha registrado incidencias en el transporte –con la llegada de varios autobuses «tarde»– y el servicio de comedor del CEIP de A Sionlla.

Así se puso de manifiesto durante la visita que, con motivo del inicio del curso, realizaron la alcaldesa de la capital gallega, Goretti Sanmartín, y la edila de Educación, Miriam Louzao, al CEIP Quiroga Palacios y a la Escola de Educación Infantil do Gaioso, acompañadas por miembros de las directivas de los centros y de las Anpas.

Este lunes arrancan también los servicios de comedor y madrugadores que ofrece el Ayuntamiento compostelano, aunque en el foco se puso durante la visita en los problemas registrados con el servicio de comedor en A Sionlla, donde se ha urgido a la Consellería de Educación a encontrar «una solución», puesto que la falta de «colaboradores voluntarios» impide que haya servicio, con 160 escolares afectados.

En el arranque del inicio del curso, el gobierno local se ha comprometido con las Anpas a convocar el Consello Escolar Municipal «cuanto antes», puesto que lo considera muy necesario. El objetivo es, si es posible, que la reunión se produzca antes de final de año.

En el transcurso de la visita, la alcaldesa ha deseado un buen curso a todos los miembros de la comunidad educativa, mientras que la concejala Miriam Louzao ha destacado la inversión de 320.000 euros que el Ayuntamiento hizo este verano en el plan de mantenimiento y pequeñas obras en los centros, «todas ellas finalizadas ya».

PARCELA DE PELETEIRO

Sobre los contactos con la Sareb en relación al futuro de la parcela del antiguo colegio Peleteiro y las críticas de los portavoces del resto de grupos por carecer de información, la alcaldesa se ha reafirmado en que por el momento continúan las reuniones, «ya de trabajo más técnico», y se informará, ha dicho, «cuando sea oportuno».

«De momento seguimos trabajando sobre este asunto y en el momento en el que haya alguna novedad, la comunicaremos», se ha limitado a manifestar, pese a la insistencia de los periodistas.

CASA DAS MÁQUINAS

En cuanto a los usos de la ‘Casa das Máquinas’, y las peticiones concretas puestas encima de la mesa por colectivos del barrio de Galeras o del CEIP Raíña Fabiola –relativas a su uso como salón de actos o para actividades del centro–, ha respondido que hay varias propuestas encima de la mesa con distinta procedencia, y que, una vez que haya una decisión cerrada, también se hará pública.

«No son las únicas peticiones, ya digo. Hay unas cuantas encima de la mesa porque hay mucha falta de espacios en Santiago para colectivos, asociaciones o colegios», ha admitido.

últimas noticias

Sumar Galicia ve «inocente» a García Ortiz y pide reformar el poder judicial: «El PP lo utiliza como en las dictaduras»

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha defendido al fiscal...

Maíllo (IU) defiende en Ourense que «los incendios se apagan en invierno» y afea la «dejación de funciones» de la Xunta

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha defendido este domingo en Ourense que...

El PSdeG exige al PP que «deje de blanquear» la violencia de género y «abandone el negacionismo»

La secretaria de Igualdad del PSdeG, Silvia Fraga, ha reclamado al PP que "deje...

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

MÁS NOTICIAS

Piden 8 años de prisión para un acusado de homicidio en grado de tentativa en Boiro (A Coruña)

La Fiscalía pide ocho años de prisión para un hombre acusado de un delito...

El BNG denuncia la «situación dramática» de la sanidad gallega y exige al PP «una rectificación de 180º» en su modelo

La portavoz de Sanidad del BNG, Montse Prado, ha advertido de que "cada nuevo...

Una exposición se acerca a la realidad del colectivo LGTBIQ+ tras el franquismo: «En Galicia hubo un gran despertar»

La exposición 'Pegadas para un tempo en novo', visitable en Vigo e impulsada por...