InicioPOLÍTICALa Diputación de Lugo cree que una sentencia judicial respalda el proceso...

La Diputación de Lugo cree que una sentencia judicial respalda el proceso laboral aplicado para bomberos provinciales

Publicada el


La Diputación de Lugo ha mostrado su satisfacción por una sentencia que interpretan como un respaldo al acuerdo adoptado por el consorcio provincial de bomberos el pasado mes de junio sobre la condición de fijos para los bomberos y que va en una línea diferente al fallo judicial que consideró dicho acuerdo una «declaración de intenciones».

Según ha trasladado este sábado el gobierno provincial, la sentencia del juzgado de lo Social número 4 de Lugo archiva la demanda de un trabajador que demandaba el reconocimiento de la condición de indefinido al considerar que el acuerdo del consorcio de junio ya lo hace de forma extrajudicial.

La diputación destaca que la jueza del juzgado recoge en su resolución que la decisión de junio «reconoce la condición de personal laboral fijo» a los bomberos del servicio provincial y que, por lo tanto, existe una «pérdida sobrevenida de objeto» en la demanda del trabajador, lo que la lleva a archivar el procedimiento por «satisfacción extraprocesal».

El fallo de este juzgado contrasta con la sentencia hecha pública a comienzos del mes de agosto que sí reconoce por vía judicial la condición de personal indefinido fijo a tres bomberos asociados al consorcio provincial. En este caso, la justicia consideró que el acuerdo del consorcio no era firme y, por lo tanto, constituía una «declaración general de intenciones».

Ahora, el gobierno que preside José Tomé –reelegido recientemente como máximo responsable del consorcio provincial de bomberos– cree que la nueva sentencia «desmonta el intento de manipulación de la realidad» que, dice, llevan a cabo los trabajadores con su pretensión de reclamar por la vía judicial algo que «ya» tienen «reconocido» por vía administrativa.

A renglón seguido, ha defendido que el consorcio «está actuando con total seguridad jurídica y siguiendo punto por punto lo que establece la sentencia de unificación de doctrina que dictó el Tribunal Supremo el 22 de enero de 2022 con respeto al caso de una trabajadora del SAF de Navarra, que abrió la puerta a la fijeza de los trabajadores de los parques de bomberos sin que tengan que pasar por un proceso selectivo porque tenían esta condición antes de la subrogación de una empresa personal a la Administración pública».

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...