InicioPOLÍTICALa Diputación de Lugo cree que una sentencia judicial respalda el proceso...

La Diputación de Lugo cree que una sentencia judicial respalda el proceso laboral aplicado para bomberos provinciales

Publicada el


La Diputación de Lugo ha mostrado su satisfacción por una sentencia que interpretan como un respaldo al acuerdo adoptado por el consorcio provincial de bomberos el pasado mes de junio sobre la condición de fijos para los bomberos y que va en una línea diferente al fallo judicial que consideró dicho acuerdo una «declaración de intenciones».

Según ha trasladado este sábado el gobierno provincial, la sentencia del juzgado de lo Social número 4 de Lugo archiva la demanda de un trabajador que demandaba el reconocimiento de la condición de indefinido al considerar que el acuerdo del consorcio de junio ya lo hace de forma extrajudicial.

La diputación destaca que la jueza del juzgado recoge en su resolución que la decisión de junio «reconoce la condición de personal laboral fijo» a los bomberos del servicio provincial y que, por lo tanto, existe una «pérdida sobrevenida de objeto» en la demanda del trabajador, lo que la lleva a archivar el procedimiento por «satisfacción extraprocesal».

El fallo de este juzgado contrasta con la sentencia hecha pública a comienzos del mes de agosto que sí reconoce por vía judicial la condición de personal indefinido fijo a tres bomberos asociados al consorcio provincial. En este caso, la justicia consideró que el acuerdo del consorcio no era firme y, por lo tanto, constituía una «declaración general de intenciones».

Ahora, el gobierno que preside José Tomé –reelegido recientemente como máximo responsable del consorcio provincial de bomberos– cree que la nueva sentencia «desmonta el intento de manipulación de la realidad» que, dice, llevan a cabo los trabajadores con su pretensión de reclamar por la vía judicial algo que «ya» tienen «reconocido» por vía administrativa.

A renglón seguido, ha defendido que el consorcio «está actuando con total seguridad jurídica y siguiendo punto por punto lo que establece la sentencia de unificación de doctrina que dictó el Tribunal Supremo el 22 de enero de 2022 con respeto al caso de una trabajadora del SAF de Navarra, que abrió la puerta a la fijeza de los trabajadores de los parques de bomberos sin que tengan que pasar por un proceso selectivo porque tenían esta condición antes de la subrogación de una empresa personal a la Administración pública».

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

Consello.- Sanidade lanzará una herramienta de ciberseguridad para evitar accesos no autorizados a datos clínicos

La Xunta destinará 925.000 euros a una herramienta de ciberseguridad basada en inteligencia artificial...

Consello.- La Xunta publicará este viernes nueva convocatoria para destilación de crisis en las D.O. Ribeiro y Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Gobierno gallego publicará...