InicioPOLÍTICALos educadores sociales gallegos lamenta que la Xunta "no invierta" en más...

Los educadores sociales gallegos lamenta que la Xunta «no invierta» en más personal para coordinador de bienestar

Publicada el


El Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Galicia (Ceesg) denuncia que la Consellería de Educación «no invertirá» en la incorporación de personal de coordinador de bienestar en los centros gallegos.

Así lo concluye de la orden publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el pasado 30 de agosto, que establece esta figura –creada en Ley de Protección a la infancia–. La solución de la Xunta consiste en que sea el profesorado existente el que asuma estas funciones.

En este sentido, el colegio de educadores consideró esta decisión como «una salida rápida» de la consellería para «cumplir con la imposición legal», pero «no aportará soluciones reales a las problemáticas reales» que se encuentran en los centros educativos.

Así, el colegio ha señalado que les parece «preocupante» que esta medida «no garantiza ninguna formación específica» para asumir estas funciones, teniendo en cuenta que es un puesto en el que la formación en intervención socioeducativa con infancia y adolescentes es «fundamental para un buen desarrollo de sus funciones».

La propuesta del Ceesg, que fue traslada a la consellería ya antes de que se iniciase la tramitación, es la «incorporación de profesionales» de la educación social, evitando la sobrecarga de funciones del profesorado y asegurando, además, la especialización y capacitación de los profesionales como coordinadores de bienestar y convivencia.

Así, ha instado a la Xunta a seguir trabajando para construir alternativas que garanticen una atención especializada e integral desde el contexto escolar. Además, ha manifestado su mano tendida para llevar a cabo proyectos piloto innovadores que puedan desarrollar respuestas eficaces a las problemáticas actuales en las escuelas.

LA CIG VALORA UN CAMBIO

También se ha pronunciado este martes el sindicato CIG, que ha valorado la incorporación de una disposición adicional única que incluye la posibilidad de dos sesiones lectivas, además de complementarias fijas que ya estaban.

Para la central sindical, el cambio implica una «rectificación importante» sobre la posición de partida de la consellería, pero advierte de que se incurren en «duplicidades» también asignado a otro profesorado como el caso de coordinar el plan de convivencia, por lo que urge que la consellería «revise» las duplicidades y dé instrucciones «claras» al respecto.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en los ayuntamientos, gasto social y creación de empleo

La Diputación de A Coruña centrará las inversiones en 2026 en reforzar el apoyo...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

El BNG retira una iniciativa sobre el tren en Ferrolterra para impulsar una declaración institucional en el Parlamento

El Grupo Parlamentario del BNG ha solicitado formalmente en el Parlamento la retirada de...

Sanidade valora la labor «imprescindible» de los Servizos Xerais para el buen funcionamiento de los centros de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este martes la función imprescindible...

MÁS NOTICIAS

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

Sanidade valora la labor «imprescindible» de los Servizos Xerais para el buen funcionamiento de los centros de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este martes la función imprescindible...

Gómez Caamaño pide «generosidad» para evitar la «tormenta perfecta» de una huelga en Primaria en plena ola de gripe

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha apelado a la "generosidad" de sindicatos...