InicioPOLÍTICALos educadores sociales gallegos lamenta que la Xunta "no invierta" en más...

Los educadores sociales gallegos lamenta que la Xunta «no invierta» en más personal para coordinador de bienestar

Publicada el


El Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Galicia (Ceesg) denuncia que la Consellería de Educación «no invertirá» en la incorporación de personal de coordinador de bienestar en los centros gallegos.

Así lo concluye de la orden publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el pasado 30 de agosto, que establece esta figura –creada en Ley de Protección a la infancia–. La solución de la Xunta consiste en que sea el profesorado existente el que asuma estas funciones.

En este sentido, el colegio de educadores consideró esta decisión como «una salida rápida» de la consellería para «cumplir con la imposición legal», pero «no aportará soluciones reales a las problemáticas reales» que se encuentran en los centros educativos.

Así, el colegio ha señalado que les parece «preocupante» que esta medida «no garantiza ninguna formación específica» para asumir estas funciones, teniendo en cuenta que es un puesto en el que la formación en intervención socioeducativa con infancia y adolescentes es «fundamental para un buen desarrollo de sus funciones».

La propuesta del Ceesg, que fue traslada a la consellería ya antes de que se iniciase la tramitación, es la «incorporación de profesionales» de la educación social, evitando la sobrecarga de funciones del profesorado y asegurando, además, la especialización y capacitación de los profesionales como coordinadores de bienestar y convivencia.

Así, ha instado a la Xunta a seguir trabajando para construir alternativas que garanticen una atención especializada e integral desde el contexto escolar. Además, ha manifestado su mano tendida para llevar a cabo proyectos piloto innovadores que puedan desarrollar respuestas eficaces a las problemáticas actuales en las escuelas.

LA CIG VALORA UN CAMBIO

También se ha pronunciado este martes el sindicato CIG, que ha valorado la incorporación de una disposición adicional única que incluye la posibilidad de dos sesiones lectivas, además de complementarias fijas que ya estaban.

Para la central sindical, el cambio implica una «rectificación importante» sobre la posición de partida de la consellería, pero advierte de que se incurren en «duplicidades» también asignado a otro profesorado como el caso de coordinar el plan de convivencia, por lo que urge que la consellería «revise» las duplicidades y dé instrucciones «claras» al respecto.

últimas noticias

Pesca.- Organizaciones del sector pesquero vuelven a reclamar la bajada del IVA de productos del mar

Las organizaciones del sector de la pesca, acuicultura, transformación y comercialización de productos del...

Galicia realizó el 36% de las eutanasias solicitadas entre 2021 y 2023, y el 28% falleció antes de concluir el proceso

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) llevó a cabo 27 eutanasias, el 36% de...

El BNG reclama un ‘cupo gallego’ y Sánchez apuesta por afrontar la financiación desde la «singularidad e igualdad»

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha reclamado al Gobierno que Galicia recaude el...

Ampliado hasta el 5 de septiembre el plazo para solicitar ayudas para apoyo del emprendimiento en Galicia

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la orden de la Consellería...

MÁS NOTICIAS

Galicia realizó el 36% de las eutanasias solicitadas entre 2021 y 2023, y el 28% falleció antes de concluir el proceso

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) llevó a cabo 27 eutanasias, el 36% de...

Turismo.- El primer bus turístico por la comarca de O Salnés recorrerá más de 100 kilómetros con casi 30 paradas

El proyecto Tintilán, una iniciativa de los emprendedores Beatriz Castro y Antonio Luaña, será...

La mitad sur de la provincia de Lugo registra más de 400 rayos en una tarde de tormentas

La mitad sur de la provincia de Lugo ha registrado más de 400 rayos...