InicioActualidadEl gasto medio previsto para la vuelta al cole en Galicia será...

El gasto medio previsto para la vuelta al cole en Galicia será de 224 euros por hijo, según Cetelem

Publicada el


El gasto medio previsto para la vuelta al cole en Galicia será de 224 euros por hijo, según ha publicado en un informe el Observatorio Cetelem.

Concretamente, un 30,6% de los encuestados tiene intención de realizar un mayor desembolso, lo que supone un descenso de 4,4 puntos porcentuales respecto al año anterior, cuando era del 31,3%.

Lo que sí aumenta es el porcentaje de aquellos que gastarán menos, con un 15,4% frente al 12,1% que manifestaron su intención de realizar un menor gasto el año anterior. El mayor porcentaje lo encontramos en aquellos que afirman tener previsto realizar un mismo desembolso, con un 57,7% de las menciones, 1,1 puntos más que en 2022.

El gasto medio previsto por los gallegos se sitúa en 224€ por hijo, con un descenso del 17,6% respecto al año anterior. Se trata de una cifra que se sitúa un 15,5% por debajo de la media española, de 265€.

Los libros y el material escolar se encuentran a la cabeza del gasto de los gallegos en su presupuesto para esta ‘vuelta al cole’. El top 3 de productos con mayor intención de compra es el material escolar (41,3%, 0,5 puntos menos que la media nacional), libros (35,6%, tres puntos menos que la media) y ropa (31,7%, 2,8 puntos menos que la media).

«Aunque la inflación presenta datos más bajos en los últimos meses, todavía sigue impactando en el consumo de los gallegos de cara a las compras de ‘la vuelta al cole», apuntan. Así, un 51,9% de ellos declara que le afectará.

Con todo, indican que se observa, sin embargo, un cambio de tendencia al respecto, con un descenso de 7,7 puntos respecto al 2022. Se trata de un porcentaje menor al de la media nacional, que se sitúa en un 56,4%.

Entre las soluciones que los gallegos encuestados tendrán en cuenta para tratar de paliar este aumento de costes, un 52,9% asegura que reutilizará material del año anterior, un 31,7% se acogerá a planes como el plan accede, en el que ofrecen sus libros del curso anterior en buen estado a cambio de los del curso presente de forma gratuita; y un 26,9% recurrirá a compras de segunda mano.

últimas noticias

La UNED Lugo cierra el balance académico del curso con un incremento de matrícula del 13% en las actividades

El Centro Asociado de la UNED en Lugo acogió este jueves la reunión ordinaria...

La Xunta reivindica el liderazgo del sistema educativo gallego en «equidad, inclusión y respeto» por otras culturas

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha reivindicado el...

Pesca.- Planas insistirá a Costas Kadis en excluir el palangre de fondo de las restricciones en aguas vulnerables

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, trasladará este jueves al comisario...

El Imelga registró en 2024 un aumento de su actividad: emitió más de 27.000 informes periciales, un 20% más

El Instituto de Medicina Legal de Galicia (Imelga) registró en todo 2024 un importante...

MÁS NOTICIAS

La UNED Lugo cierra el balance académico del curso con un incremento de matrícula del 13% en las actividades

El Centro Asociado de la UNED en Lugo acogió este jueves la reunión ordinaria...

La Xunta reivindica el liderazgo del sistema educativo gallego en «equidad, inclusión y respeto» por otras culturas

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha reivindicado el...

Pesca.- Planas insistirá a Costas Kadis en excluir el palangre de fondo de las restricciones en aguas vulnerables

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, trasladará este jueves al comisario...