InicioEDUCACIÓN Y SANIDADConsello.- Rueda celebra que se mantenga la actual EBAU y pide al...

Consello.- Rueda celebra que se mantenga la actual EBAU y pide al Gobierno una reforma que «iguale» el examen para todos

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha celebrado la noticia del aplazamiento de la reforma de la EBAU, que el Ministerio de Educación ha trasladado este jueves a las Comunidades, dada «la crítica prácticamente unánime por parte de todos los sectores», y espera que «lleve al Ministerio a darse cuenta de que el objetivo tiene que ser un examen que iguale a todos los alumnos de España».

En la rueda de prensa posterior a la celebración del Consello de la Xunta, Alfonso Rueda ha mostrado su alegría porque el Gobierno central «haya entrado en razón», aunque desea que solo sea «la primera parte» del cambio.

«Espero que esta reforma, con una crítica prácticamente unánime de todos los sectores, lleve al Ministerio a darse cuenta de que el objetivo tiene que ser un examen que iguales a los alumnos de toda España.», ha señalado.

Considera Rueda que, dado que España funciona como un distrito único en cuanto al acceso a la educación universitaria, «tendría todo el sentido», que el examen que abre la puerta a esa formación fuese también «único».

GRATUIDAD LIBROS DE TEXTO Y ESCUELAS INFANTILES

Por otro lado, y sobre las quejas de las Anpas sobre el coste de los libros de texto y la posibilidad de que estos vuelvan a ser gratuitos (su principal petición), el presidente del Gobierno gallego se ha limitado a señalar que en los presupuestos de 2024 se enfocarán en «utilizar los recursos públicos para ayudar a la gente donde más lo necesite».

«Es lo que puedo decir y es lo que estamos haciendo ahora con la evaluación de los presupuestos de 2024», ha apuntado.

Por último, el líder de la Administración autonómica ha reivindicado la acogida de la medida de gratuidad de las escuelas infantiles, a la que se destinan 55 millones de euros.

«Ahora empezará el segundo curso completo con la medida implantada. Son 31.000 familias las beneficiadas directamente. El ahorro medio son 2.000 euros al año», ha indicado Rueda que, como «prueba» del buen funcionamiento de la medida, ha añadido, está que Galicia tenga la mayor tasa de matriculación de España, un 56%, mientras que supera el 80% en la fase de dos a tres años.

últimas noticias

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...

Besteiro reivindica las lenguas cooficiales como «herramienta de convivencia» en el pregón de San Froilán en Barcelona

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado, durante el pregón...

MÁS NOTICIAS

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...