InicioSOCIEDADRepsol y la Xunta habilitarán puntos de recogida de aceite usado para...

Repsol y la Xunta habilitarán puntos de recogida de aceite usado para generar biocombustible

Publicada el


Repsol y la Xunta colaborarán para recoger aceite de cocina usado en Galicia con el objetivo de que pueda usarse como materia prima para la producción de combustibles renovables. Los ciudadanos podrán depositar estos desperdicios en las estaciones de servicio habilitadas a cambio de una gratificación de 30 céntimos de euro por cada litro.

En la misma línea, esta compañía abrirá en el mes de septiembre en el municipio coruñés de Coirós la primera estación de servicio donde se va a poder repostar un combustible 100% renovable.

Así lo han explicado la vicepresidenta segunda y conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, y el director general de Transformación Industrial de Repsol, Juan Abascal, antes de la firma de un protocolo general de colaboración para el desarrollo de la economía circular en Galicia, en un acto con presencia de otros responsables de la compañía y de la Xunta.

Según ha explicado Juan Abascal, el proyecto presentado este miércoles trata de potenciar la economía circular promoviendo que los ciudadanos reciclen aceite usado para que pueda usarse como materia prima para la producción de combustibles renovables.

«Todos los ciudadanos que lleven su aceite de cocina usado a las estaciones de servicio de Repsol habilitadas recibirán una gratificación de 30 céntimos de euro por cada litro que entreguen para sus próximos repostajes o para las compras que quieran hacer en las estaciones de servicio», ha detallado.

El director general ha anunciado también que «próximamente, en septiembre» se abrirá en el municipio coruñés de Coirós «la primera estación de servicio donde se va a poder repostar un combustible 100% renovable». En este proceso, ha añadido, Repsol tiene como objetivo «alcanzar los dos millones de toneladas de combustibles renovables en el año 2030».

USO ACEITE USADO

Por su parte, la conselleira ha destacado unos datos «nada alentadores» que reflejan que «tan solo el 5% del aceite usado de cocina a nivel nacional es recogido y transformado». En este sentido, ha recordado que los ayuntamientos gallegos tienen «la obligación de, a 31 de diciembre de 2024, habilitar distintos sistemas de recogida o convenios de colaboración» para recoger este producto.

Respecto al convenio firmado, Vázquez ha señalado que Repsol tiene «345 puntos en Galicia que irá habilitando paulatinamente para que parte de ellos ya estén en activo antes de que termine este mismo año y los ciudadanos puedan depositar allí su aceite a cambio de una pequeña recompensa» y ha apelado a la conciencia de la ciudadanía para que los utilice.

últimas noticias

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...

MÁS NOTICIAS

Cíes, casi sin fechas para visitar las islas hasta septiembre, mientras que Ons dispone de plazas a final de mes

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia se ha convertido en los...

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) evolucionan favorablemente aunque todos están graves

Dos de los tres brigadistas heridos en Oímbra (Ourense) y que sufren quemaduras de...

Rural.- El incendio que entró desde Ourense avanza por Zamora tras una noche de trabajos de «riesgo»

El fuego que entró desde Ourense continúa su avance por la provincia de Zamora,...