InicioSOCIEDADSanidade urge al Ayuntamiento de Viveiro (Lugo) a solucionar los problemas de...

Sanidade urge al Ayuntamiento de Viveiro (Lugo) a solucionar los problemas de calidad del agua en la playa de Celeiro

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha vuelto a dirigirse al Ayuntamiento de Viveiro (Lugo) para instarle a solucionar los problemas de calidad de las aguas en la playa de Celeiro, donde los técnicos autonómicos han determinado que existe una situación de «contaminación permanente» tras encadenar varios años con niveles «insuficientes».

En un comunicado emitido este martes, la Administración gallega explica que en febrero de este año trasladó al gobierno local que la calidad de las aguas ha sido «insuficiente» durante las últimas tres temporadas de baño y que, por lo tanto, ha sido apartada del programa de vigilancia sanitaria.

Para que los técnicos de Sanidade vuelvan a monitorear la situación de las aguas en este arenal, la consellería solicita que el ayuntamiento justifique a través de un informe la adopción de medidas para mejorar su calidad, así como los resultados obtenidos.

Recuerda que las competencias de control sanitario en el medio natural son competencia de la administración local, por lo que corresponde al gobierno local «dar las explicaciones oportunas del origen u orígenes de la contaminación de las aguas».

También incide en que el ayuntamiento «debe tomar las medidas oportunas para comunicar a la población que debe abstenerse del baño, establecer actuaciones para determinar las causas por las que el agua no consigue la clasificación suficiente y prever la reducción o eliminación de estas causas».

Así las cosas, Sanidade aclara que Vivvveiro podrá solicitar la inclusión de la playa de Celeiro en el Registro de Augas de Baño de Galicia una vez acredite la realización de actuaciones que mejoren la calidad de las aguas en la zona.

últimas noticias

Rural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: «la situación está mucho más calmada, avanzamos»

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha...

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: «la situación está mucho más calmada, avanzamos»

La jefa de servicio de prevención de incendios forestales en Ourense, Sandra Martínez, ha...

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...