InicioPOLÍTICANueva movilización de propietarios contra el plan de gestión "sin consenso" del...

Nueva movilización de propietarios contra el plan de gestión «sin consenso» del parque natural de las Fragas do Eume

Publicada el


Un centenar de propietarios de terrenos emplazados en el parque natural de las Fragas do Eume se ha concentrado en la mañana de este sábado, durante dos horas, entre las 10,30 y las 12,30, en las inmediaciones del local social de Ombre, en Pontedeume.

Protestan contra el Plan Reitor de Usos e Xestión (PRUX) de este enclave natural perteneciente a cinco municipios coruñeses –A Capela, As Pontes, Cabanas, Monfero y Pontedeume– y que fue aprobado por la Xunta a principios de marzo de este año.

La presidenta de la Asociación Parque Natural del Eume, Naturaleza y Desarrollo, María Ángeles Pita Balsa, ha explicado que ellos llevaban «tiempo pidiendo» el plan, pero ha lamentado que se hiciese «sin consenso». «Nos presentaron un borrador y luego lo aprobaron, sin llegar a ningún tipo de acuerdo», ha afeado.

Así, ha reclamado que a los propietarios de los terrenos «hay que compensarlos» y que el documento aprobado por la Xunta «lo único que se recoge de compensaciones son 1.100.000 euros para dos años para hacer compras, compras de parcelas en el parque».

De esta manera ha detallado que en el parque hay 9.125 hectáreas, de las cuales algo más de 430 son de reserva y más de 3.000 de uso limitado, «lo que supone que en casi 4.000 hectáreas no se puede hacer nada, salvo investigación».

PROPIEDAD SIN PODER SER USADA

Ante este escenario, Pita Balsa asegura que en la práctica esto supone que «los propietarios han perdido todo, los que lo tienen en reserva no pueden hacer nada, con lo cual es como si no lo tuvieran».

Además, «en el uso limitado, son unos usos tan limitados que tampoco pueden hacer nada». En este contexto, ha confirmado que ellos «no están en contra» del parque natural.

«Pero lo que no podemos hacer es proponer un parque natural de uso limitado de casi 4.000 hectáreas a costa de los propietarios, que algunos son dueños de una cierta extensión, pero otros son propietarios de pequeñas extensiones, y eso lo entendemos como un abuso»,, ha continuado.

Por otra parte, ha criticado que desde la Red Natura, de la que el parque forma parte desde 2004, hay fondos europeos de los que a ellos «no llega nada».

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...