InicioSOCIEDADIdentificados dos ejemplares de mosquito tigre en Vigo

Identificados dos ejemplares de mosquito tigre en Vigo

Publicada el


La Rede Galega de Vixilancia de Enfermidades Transmisibles por Vectores (ReGaViVec) ha confirmado este viernes la detección de dos ejemplares de mosquito tigre en el Ayuntamiento de Vigo, concretamente en la parroquia de Lavadores.

Un aviso ciudadano a través de la aplicación móvil ‘Mosquito Alert’ permitió su identificación por parte de especialistas en entomología, por lo que el comité técnico del mosquito tigre ha agradecido la colaboración de la ciudadanía.

La red, formada por las Consellerías de Sanidade y Medio Rural y las Universidades de Santiago de Compostela y Vigo, ha aumentado la vigilancia sobre el insecto instalando nuevas trampas, que se sumarán a las que ReGaViVec ya mantenía en puntos estratégicos de la ciudad olívica antes de la detección por primera vez del mosquito tigre en Galicia, concretamente en Moaña (Pontevedra).

De hecho, la Dirección Xeral de Saúde Pública ya adquirió nuevas trampas para poder ser distribuidas y localizar larvas, con la finalidad de evitar la diseminación del mosquito ‘Aedes albopictus’ en la comunidad.

Sanidade ha confirmado, no obstante, que ninguno de los ejemplares identificados en Moaña o Vigo tienen vinculación con enfermedades transmisibles a las personas. Asimismo, en la última reunión del comité técnico del mosquito tigre, el área sanitaria de Vigo confirmó que no había detectado un incremento significativo en el número de picaduras de insecto tratadas en los centros de salud de la comarca de O Morrazo.

CONSEJOS PARA LA CIUDADANÍA

Para continuar con la colaboración científica y que sean especialistas en entomología quienes confirmen la presenta o no de más ejemplares de mosquito tigre, la Xunta ha recomendado la descarga de la aplicación móvil ‘Mosquito Alert’, con la que hacer llegar fotografías para su estudio por parte de los investigadores.

En cuanto a la picadura, para evitarla se aconseja el uso de repelentes específicos que se pueden encontrar en los listados de productos autorizados por el Ministerio de Sanidad y por la Agencia Española del Medicamento, además de vestir con manga y pantalones largos, calzado cerrado o colocar mosquiteras en puertas y ventanas.

Para evitar la proliferación del mosquito ‘Aedes albopictus’, la forma más efectiva es evitar la puesta de huevos y el crecimiento de las larvas. Por eso, se deben eliminar puntos de agua estancada como bebedeiros, platos bajo macetas, calderos a la intemperie o embarcaciones. Debe procederse simplemente a su vaciado o renovación del agua cada 4-5 días.

últimas noticias

El detenido por el doble crimen de Pontevedra será extraditado cuando Panamá confirme que sigue en prisión preventiva

El ciudadano asiático que fue detenido en Panamá, como presunto autor del crimen de...

La asociación Alento elaborará este sábado la tortilla «más grande de la historia de Vigo» por su 25 aniversario

La Asociación de Daño Cerebral Alento elaborará este sábado la tortilla "más grande de...

El BNG demanda al Gobierno central que rompa «totalmente» relaciones con Israel y paralice los contratos militares

El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, ha demandado...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

MÁS NOTICIAS

La asociación Alento elaborará este sábado la tortilla «más grande de la historia de Vigo» por su 25 aniversario

La Asociación de Daño Cerebral Alento elaborará este sábado la tortilla "más grande de...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

El juez ordena prisión provisional para el hombre detenido en Vigo tras prender fuego en la casa de su expareja

El juzgado de instrucción número 1 de Tui (Pontevedra) ha acordado el ingreso en...