InicioPOLÍTICAPoio celebra el Día da Galiza Mártir con una llamada a que...

Poio celebra el Día da Galiza Mártir con una llamada a que la presencia de gobiernos del PP no sea «por quedar bien»

Publicada el


El municipio pontevedrés de Poio ha acogido este jueves, Día da Galiza Mártir, un acto institucional en homenaje al Alexandre Bóveda. Durante el acto, el vicepresidente de la fundación que lleva el nombre del histórico galleguista, David Otero, ha dicho esperar que la presencia de representantes de instituciones gobernadas por el PP, como la Xunta, no sea solo «por quedar bien».

En este acto de homenaje en A Caeira, en el que el filólogo, investigador y poeta Carlos Solla recibió el XII premio Galicia Mártir, han participado este año el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez; el vicepresidente segundo de la Diputación de Pontevedra, Rafa Domínguez; el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; y el nuevo alcalde de Poio, el popular Ángel Moldes, entre otros.

Esta notable presencia de políticos del PP no pasó desapercibida en el discurso del vicepresidente de la Fundación Alexandre Bóveda, que ha dicho: «Nos gustaría que vuestra presencia en ningún momento respondiera a la oportunidad de quedar bien y luego, venga, hasta el año que viene».

Y es que hasta este año esta ofrenda floral en el lugar en el que fue fusilado Bóveda no había contado con la presencia de ningún representante del gobierno de la Xunta de Galicia del PP –el año pasado sí había asistido el secretario xeral de Política Lingüística–.

David Otero ha recalcado que esta presencia en este Día da Galiza Mártir «no da indulgencias, ni disculpas, para olvidos, dudas y silencios, o falta de toma de decisión» y, como Fundación, se preguntan: «¿Serán horas de que exigir la verdad, la reparación, la inocencia y el honor de las y de los mártires no sea una anomalía?».

Igualmente ha sido reivindicativa la intervención de Amalia Bóveda, hija de Alexandre Bóveda, que señaló que Galicia necesita «galleguismo presupuestario», porque «de lo que vamos sobrados es de galleguismo de vocabulario y de homenajes de escenario».

El acto ha estado conducido por la concejala de Cultura de Poio, Natalia Sabarís, y se cerró con el discurso del alcalde, Ángel Moldes, que ha recordado que hace ya años que se comprometió a que, independientemente de quien gobernase, «la memoria de Bóveda seguirá viva, no solo el 17 de agosto», pues Alexandre es «patrimonio de todas y de todos» y «patrimonio de Galicia».

Este acto central del Día da Galiza Mártir contó ha contado con la presencia de asociaciones de memoria y concejales y cargos políticos de todos los partidos políticos con representación en Pontevedra y Poio, PP, BNG y PSOE, además del alcalde capitalino, Miguel Anxo Fernández Lores; y del diputado autonómico del Bloque Xosé Luís Rivas ‘Mini’.

Para esta misma tarde, está previsto un acto religioso en la capilla del cementerio de San Mauro al que seguirá un acto cívico organizado por el Partido Galeguista y la Fundación Alexandre Bóveda al que irá el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices.

Por su parte, el BNG ha organizado un acto político para las 20,00 de la tarde en la plaza de Curros Enríquez.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...