InicioSOCIEDADLa DGT inicia este lunes una campaña especial de control de consumo...

La DGT inicia este lunes una campaña especial de control de consumo de alcohol y drogas entre los conductores en Galicia

Publicada el


La Dirección General de Tráfico (DGT) comienza este lunes una campaña especial de control de consumo de alcohol y drogas entre los conductores en Galicia que se extenderá hasta el próximo domingo, 20 de agosto.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles de alcoholemia y presencia de drogas en las carreteras de Galicia con el objetivo de disminuir el consumo de alcohol y drogas al volante.

Además, según ha detallado la Delegación del Gobierno en Galicia, en esta iniciativa la DGT «fomenta la colaboración con los ayuntamientos de las cuatro provincias» para realizar pruebas en zonas urbanas, «con especial incidencia en las zonas de mayor afluencia turística y de fiestas populares».

En la misma campaña especial desarrollada el año pasado entre el 8 y el 14 de agosto, la Guardia Civil realizó 41.519 controles de alcoholemia en Galicia, de los que 641 fueron positivos.

También efectuó 224 controles de drogas, con 151 positivos. Además, a 34 conductores se les instruyeron diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por delitos contra la seguridad vial.

ALCOHOL 0,0

La Delegación ha destacado que el alcohol está presente como factor concurrente o causante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, dependiendo de su tasa, multiplica entre dos y 15 el riesgo de sufrir un accidente.

«La única tasa segura es 0,0%», recuerda. Así, no solo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.

Según los datos del Instituto Nacional de Toxicología referidos al año pasado, a nivel nacional, de los 854 conductores fallecidos en accidente de tráfico y sometidos a autopsia y análisis toxicológico, 443 resultaron positivos en alcohol, drogas y psicofármacos, aisladamente o en combinación.

El alcohol sigue siendo la sustancia más consumida por los conductores fallecidos, seguido de la cocaína y el cannabis, y en tercero lugar, los psicofármacos.

últimas noticias

Ecoener obtiene certificación Gold Standard para su planta fotovoltaica en República Dominicana de ‘Payita 1’

Ecoener ha incorporado su planta fotovoltaica 'Payita 1', en República Dominicana, al registro oficial...

El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general

El Tribunal Supremo ha descartado dar una solución unívoca a la cláusula hipotecaria que...

Condenan a Lidl a indemnizar con 50.000 euros a 76 trabajadores en Narón por vulnerar su derecho de huelga

El Juzgado de lo Social número 2 de Ferrol ha condenado a Lidl Supermercados...

Galicia es la comunidad con más tiempo de espera para tener cita en la ITV y de las más caras para motocicletas

Un estudio comparativo de precios y tiempos de espera en 200 estaciones de Inspección...

MÁS NOTICIAS

El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general

El Tribunal Supremo ha descartado dar una solución unívoca a la cláusula hipotecaria que...

La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones

La borrasca Claudia dejó más de un centenar de incidencias en la noche entre...

El Congreso guarda un minuto de silencio en memoria de Donato Fuejo, exdiputado socialista y expresidente del CSN

El Pleno del Congreso ha guardado este miércoles un minuto de silencio en memoria...