InicioSOCIEDADLa DGT inicia este lunes una campaña especial de control de consumo...

La DGT inicia este lunes una campaña especial de control de consumo de alcohol y drogas entre los conductores en Galicia

Publicada el


La Dirección General de Tráfico (DGT) comienza este lunes una campaña especial de control de consumo de alcohol y drogas entre los conductores en Galicia que se extenderá hasta el próximo domingo, 20 de agosto.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles de alcoholemia y presencia de drogas en las carreteras de Galicia con el objetivo de disminuir el consumo de alcohol y drogas al volante.

Además, según ha detallado la Delegación del Gobierno en Galicia, en esta iniciativa la DGT «fomenta la colaboración con los ayuntamientos de las cuatro provincias» para realizar pruebas en zonas urbanas, «con especial incidencia en las zonas de mayor afluencia turística y de fiestas populares».

En la misma campaña especial desarrollada el año pasado entre el 8 y el 14 de agosto, la Guardia Civil realizó 41.519 controles de alcoholemia en Galicia, de los que 641 fueron positivos.

También efectuó 224 controles de drogas, con 151 positivos. Además, a 34 conductores se les instruyeron diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por delitos contra la seguridad vial.

ALCOHOL 0,0

La Delegación ha destacado que el alcohol está presente como factor concurrente o causante en un tercio de los accidentes mortales. Su presencia en la conducción, dependiendo de su tasa, multiplica entre dos y 15 el riesgo de sufrir un accidente.

«La única tasa segura es 0,0%», recuerda. Así, no solo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor vinculado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.

Según los datos del Instituto Nacional de Toxicología referidos al año pasado, a nivel nacional, de los 854 conductores fallecidos en accidente de tráfico y sometidos a autopsia y análisis toxicológico, 443 resultaron positivos en alcohol, drogas y psicofármacos, aisladamente o en combinación.

El alcohol sigue siendo la sustancia más consumida por los conductores fallecidos, seguido de la cocaína y el cannabis, y en tercero lugar, los psicofármacos.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...