InicioSOCIEDADLos vendedores ambulantes protestan durante el pregón de las fiestas de la...

Los vendedores ambulantes protestan durante el pregón de las fiestas de la Peregrina en Pontevedra

Publicada el


Un grupo de vendedores ambulantes que reclaman la Alameda de Pontevedra como ubicación definitiva de la feria han protestado durante el acto de inicio de las fiestas de la Peregrina, celebrado en la Plaza de España.

Tras la lectura del pregón por parte de la presidenta de la Asociación de Vecinos de Santa María, Pilar Señoráns, los vendedores se han hecho notar entre el público haciendo sonar bocinas, silbatos y coreando lemas contra la decisión del Gobierno local del BNG de trasladar la feria a la calle Rafael Areses durante las fiestas de verano.

Tras realizar un recorrido conduciendo sus vehículos por el centro de la ciudad, han instalado ante la Casa Consistorial varias pancartas con los lemas ‘Alcalde, dimite, el pueblo no te admite’ y ‘Lores, escoita, os vendedores estamos en loita’. Vestidos con camisetas negras y portando banderines rotulados con frases como ‘Pola feira na Alameda’ y ‘Lores, o caudillismo é a antesala do fascismo’, también han instalado varios puestos para recoger firmas de apoyo entre la ciudadanía.

El conflicto se remonta al pasado 15 de julio, con la celebración de la última feria en la Alameda, a donde había sido trasladada durante el anterior mandato por la concejalía de Mercados, entonces gestionada por la ex-edil socialista Yoya Blanco. La concejala de Promoción Económica, la nacionalista Anabel Gulías, justificó la mudanza a la calle Rafael Areses por la celebración de diversas actividades lúdicas y festivas.

PREGÓN

Por otra parte, el balcón de la Casa Consistorial ha vuelto a engalanarse para el pregón de la Peregrina después de 15 años en los que este acto institucional se ha venido celebrando en distintos espacios debido a las obras en este edificio noble.

Pilar Señoráns ha enmarcado su intervención en la necesidad de «sensibilizar del gran valor patrimonial» que tiene el centro histórico de Pontevedra y que se debe «conservar», ha afirmado.

Además de repasar su trayectoria vital desde su origen familiar en la localidad de Portas y su traslado a Pontevedra, donde estudió Bachillerato y Magisterio, y donde en 1980 instaló su residencia en el entorno del Campiño de Santa María, también se ha referido a su labor como dirigente vecinal. Así, ha recordado la primera reunión en 1985 con el antiguo Gobernador Civil «cuando los mercados no legales de sustancias nocivas para la salud hacían su aparición».

Con la creación de la Asociación de Vecinos de Santa María en 1993 comenzaron las actuaciones contra la movida y el botellón, y para dotar la zona monumental de mejoras en la rehabilitación de calles y la renovación de servicios básicos. Pilar Señoráns ha destacado la aprobación de la ordenanza anti-botellón o «de ocio al aire libre», poniéndola como «ejemplo» de una «labor de equipo».

«La manera de pedir por nuestra parte nunca ha sido de manera desagradable o impositiva, sino argumentada», ha explicado sobre la relación de la directiva vecinal que preside con los sucesivos Gobiernos municipales y otras instituciones.

Pilar Señoráns, que también forma parte del grupo de patrimonio parroquial de la basílica de Santa María, ha animado tanto a los residentes como a los visitantes a admirar el patrimonio pontevedrés del centro histórico, del que se ha confesado «enamorada». Por último, ha invitado a brindar «a mogollón con la familia, los amigos, pero sin botellón».

Junto con la pregonera, el balcón de la Casa Consistorial también ha contado con el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, los concejales de Patrimonio y Régimen Interior, y de Dinamización social y cultural, Eva Villaverde y Demetrio Gómez, los portavoces municipales, el socialista Iván Puentes y el popular Rafa Domínguez, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, y el delegado territorial de la Xunta, Agustín Reguera.

últimas noticias

Turismo.- PSOE propone multas de 600.000 euros a plataformas que no publiquen el número de registro de pisos turisticos

El PSOE ha presentado una batería de enmiendas en el Congreso a la Ley...

Declarado un incendio en una fábrica de muebles de Salceda (Pontevedra)

Los servicios de emergencia se encuentran a esta hora tratando de sofocar un incendio...

Verea (PP) afirma que si gobierna retomará «en su integridad» y «ampliará» el proyecto de la «senda verde» para Santiago

Las reacciones tras el anuncio de la Xunta de que dejará en suspenso el...

Unanimidad del Parlamento para reclamar una base de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte contra el narcotráfico

El Parlamento gallego reclama al Gobierno central, por unanimidad en una iniciativa del PPdeG,...

MÁS NOTICIAS

Verea (PP) afirma que si gobierna retomará «en su integridad» y «ampliará» el proyecto de la «senda verde» para Santiago

Las reacciones tras el anuncio de la Xunta de que dejará en suspenso el...

La USC abre el plazo para solicitar alojamiento en su servicio universitario de residencias

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha convocado un total de 960 plazas...

La Xunta inicia el proceso para restaurar la mina de Monte Neme, en los ayuntamientos de Carballo y Malpica (A Coruña)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este vienes el proceso para licitar el...