InicioSOCIEDADDetectan por primera vez en Galicia ejemplares del 'mosquito tigre', potencial transmisor...

Detectan por primera vez en Galicia ejemplares del ‘mosquito tigre’, potencial transmisor de dengue, chikungunya o Zica

Publicada el


La Dirección Xeral de Saúde Pública (Sergas) ha advertido este miércoles sobre la aparición en Moaña (Pontevedra) de ejemplares del mosquito ‘aedes albopictus’, conocido como ‘mosquito tigre’, y es la primera vez que se detecta en la Comunidad Autónoma de Galicia.

Este mosquito es un potencial transmisor de enfermedades como los virus del dengue, chikungunya o Zika, y en consecuencia, el protocolo previsto en el Plan Nacional conlleva tomar medidas para prevenir el riesgo, aunque aún no se ha podido confirmar la presencia de ninguno de estos patógenos en los ejemplares localizados en Moaña.

Aunque, de momento, la presencia de este insecto en otras comunidades autónomas no registraron la circulación de estos virus, se han activado los protocolos de prevención correspondientes.

Si bien solo se han detectado casos aislados de dengue en 2018 y 2019, la Xunta creó una red gallega de vigilancia de vectores que pudo identificar durante el año pasado más de 6.000 ejemplares de mosquitos con potencial de transmisión de enfermedades.

Es por eso que pudieron localizar, gracias a la colaboración de un vecino, la presencia de ejemplares que certificaron que pertenecían a esta especie.

COORDINACIÓN

En este contexto, el Sergas cuenta con con un comité de coordinación de carácter técnico para el que ya se han solicitado representantes de los departamentos autonómicos de Medio Ambiente, Medio Rural, Interior, el Área Sanitaria de Vigo y el propio Ayuntamiento de Moaña.

Este comité, coordinado por la Subdirección Xeral de Información sobre Saúde e Epidemioloxía de la Dirección Xeral de Saúde Pública, se reunirá en los próximos días para planificar acciones de refuerzo de la vigilancia de este mosquito con el objetivo de controlar su dispersión.

Además, se hará el refuerzo de la vigilancia epidemiológica ante posibles casos de picaduras y la difusión de consejos para la población a la hora de evitar la proliferación de mosquitos y su picadura.

INFORMACIÓN SOBRE EL CASO

Ante estas detecciones de poblaciones del denominado ‘mosquito tigre’, la Xunta «recomienda a la población de la zona afectada el mantenimiento de buena higiene personal y el uso de repelentes eficaces para minimizar el riesgo de picaduras. Las picaduras son muy molestas y pueden producir reacciones alérgicas de cierta gravedad».

En la misma línea, advierte que el ‘mosquito tigre’ cría en pequeños recipientes que acumulan agua estancada durante más de una semana, por lo que se recomienda revisar cada cuatro o cinco días lugares como bebederos de mascotas, macetas o platos situados bajo las macetas para evitar que se creen hábitats propicios para la instalación del mosquito.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...