InicioSOCIEDADMañana nublada y húmeda en las provincias atlánticas de Galicia: un fenómeno...

Mañana nublada y húmeda en las provincias atlánticas de Galicia: un fenómeno habitual tras días de anticiclón

Publicada el


La mayor parte de las provincias de A Coruña y Pontevedra ha amanecido este miércoles con cielos cubiertos de nubes y con humedad, un fenómeno conocido como «nieblas de advección» que es habitual en la mitad atlántica gallega tras varios días consecutivos de anticiclón.

Es algo «completamente normal y que pasa todos los veranos», según explica María Souto, de Meteogalicia, a Europa Press. Ocurre tras jornadas de anticiclón y con vientos del nordés que dejan el cielo limpio de nubes pero que, no obstante, provoca un enfriamiento de la temperatura del mar, sobre todo en las Rías Baixas.

De esta manera, cuando pasados los días el anticiclón se retira y se pierde el nordés, entra viento desde el oeste que arrastra hacia tierra la humedad y el frío que estaba sobre la superficie del agua y se condensa.

Las nieblas de advección, explica María Souto, no llegan a Lugo y Ourense, que este miércoles continuarán con cielos despejados a pesar de que algún viento del oeste sí podría afectar. Por esto mismo, en el interior «va a hacer calor, pero no va a subir tanto como ayer la temperatura».

La ola de calor dejó el martes en Ourense el valor más alto de lo que va de año (42,5 grados) en un contexto de alerta naranja. Este miércoles, la previsión es que las temperaturas máximas en la ciudad de As Burgas se queden en el entorno de los 38, con un aviso de nivel amarillo que también afectará a la parte sur de la provincia y a todo Lugo, a excepción de A Mariña.

En las provincias de A Coruña y Pontevedra, las nieblas mañaneras se podrán romper desde mediodía o primera hora de la tarde, aunque continuará la influencia de la humedad y este fenómeno se repetirá en la jornada del jueves.

Así, el calor no golpeará a las ciudades del eje atlántico como lo hizo el martes: Ferrol alcanzará los 30 grados y A Coruña los 28, pero Santiago, Vigo y Pontevedra se quedarán en el entorno de los 25.

RIESGO DE INCENDIOS

En paralelo, el mapa de riesgo de incendios forestales que cada día elabora la Consellería do Medio Rural de la Xunta advierte de que toda la provincia de Ourense, Lugo –salvo A Mariña– y varias zonas de Pontevedra y A Coruña estarán en nivel extremo.

Además, el resto de Galicia estará en riesgo alto y muy alto, a excepción de puntos de la Costa da Morte y la península de O Barbanza.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Leve respiro en Galicia: se mantienen activos los grandes incendios pero las hectáreas afectadas no aumentan

La ola de incendios que azota Galicia desde hace casi dos semanas parece dar...