InicioSOCIEDADPesca.- El Puerto de Vigo anuncia acciones legales contra National Geographic ante...

Pesca.- El Puerto de Vigo anuncia acciones legales contra National Geographic ante «ataques gratuitos e injustificados»

Publicada el


La Autoridad Portuaria de Vigo ha anunciado este lunes acciones legales contra National Geographic ante los «atraques gratuitos, injustificados e infundados» que la organización arremetió contra el Puerto.

Todo ello después de la publicación en los últimos días de un vídeo en el que el organismo anuncia un documental sobre «el mayor puerto de pesca ilegal de Europa», centrándose en el Puerto de Vigo.

En una rueda de prensa convocada de urgencia en la mañana de este lunes, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Botana, ha criticado este «ataque gratuito, injustificado e infundado» hacia Vigo, el sector y pesquero y hacia un puerto que «ha luchado desde hace años contra las prácticas ilegales».

Según ha reivindicado, en la terminal olívica se controla el 100% de la pesca congelada que llega en los buques, «muy por encima» de porcentajes del 5% o 6% que se controla en otros puertos europeos.

«Es muy difícil que entre pescado ilegal con un control del 100%», ha subrayado Botana, después de que en el vídeo se avancen conversaciones con pescadores ya jubilados indicando que se introducía pescado ilegal por Vigo y recordando que Galicia siempre fue puerta de entrada a Europa de mercancía ilícita, nombrando directamente a las drogas.

Por ello, desde la Autoridad Portuaria ya se ha enviado un requerimiento a National Geographic urgiendo la retirada del vídeo y la subsanación del mismo, además de solicitando que no se publique el documental completo.

«Lo consideramos una clara vulneración del artículo 18 de la Constitución, que protege y garantiza el derecho al honor y a la propia imagen», han indicado desde el departamento jurídico del puerto. En un primer momento se actuará por la vía civil, aunque no se descarta la vía penal por un delito de calumnias.

«Lo que nos sorprende es que no se hayan pedido aclaraciones al Puerto para poder corroborar si hay algo real o no», ha añadido Botana, insistiendo en todos los mecanismos de control que existen en la actualidad y en que la Agencia Europea del Control de la Pesca (EFCA, por sus siglas en inglés) tiene su sede en Vigo.

Preguntado sobre si en algún momento se pusieron en contacto con la Autoridad Portuaria antes de grabar el vídeo, el presidente del Puerto ha dicho que había constancia de que iban a grabar en las instalaciones portuarias, pero no el motivo del reportaje y no se pidió información sobre la pesca ilegal.

Botana ha indicado que ya han hablado con la agencia de las Nacionales Unidades que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre (FAO), donde están «horrorizados» con el vídeo ya que en Vigo es precisamente donde se forman a los inspectores de control de pesca. Precisamente este septiembre inicia un nuevo curso.

El presidente del Puerto ha recordado que este documental supone un «ataque» a las más de 17.000 personas que viven de la pesca en la ciudad y para la urbe en sí misma. «No vamos a permitir ningún tipo de ataque hacia Vigo, su Puerto y el sector de la pesca», ha sentenciado.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...