InicioActualidadLos embalses gallegos bajan sus reservas casi un punto la última semana...

Los embalses gallegos bajan sus reservas casi un punto la última semana y se quedan al 67,07 de su capacidad

Publicada el


Los embalses gallegos cuentan con 2.491 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que supone 27 menos que hace una semana, según los datos ofrecidos este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica.

De este modo, las reservas han bajado casi un punto porcentual en los últimos siete días, y se sitúan al 67,01% del total de su capacidad, refleja el boletín.

En concreto, los embalses de la cuenca Miño-Sil están al 67,1% de su capacidad, con 2.033 hectómetros cúbicos de agua (19 menos que la pasada semana).

Por su parte, los embalses de la cuenca Galicia Costa, están al 67%, lo que supone 458 hectómetros cúbicos de agua embalsada, ocho menos que el martes pasado.

DATOS ESTATALES

En el conjunto del Estado, la reserva de agua embalsada ha caído esta semana hasta el 42,2 por ciento de su capacidad total, tras perder en siete días 692 hectómetros cúbicos, lo que representa un 1,2 por ciento. En este momento los embalses guardan 23.637 hectómetros cúbicos.

En la actualidad, los embalses están un 27,9 por ciento por debajo de la media del último decenio y están un 4,01 por ciento por encima de las cifras del año pasado en estas mismas fechas.

Esta semana la reserva se encuentra al 84,9 por ciento en Cantábrico Oriental; al 87,3 por ciento en Cantábrico Occidental; al 67,1 por ciento, Miño-Sil; al 67 por ciento, Galicia Costa; al 71,4 por ciento, las cuencas internas del País Vasco; al 53,7 por ciento, el Duero; al 51,8 por ciento, el Tajo; al 64,6 por ciento, Tinto, Odiel y Piedras, y al 52,9 por ciento, Júcar.

Mientras, están por debajo de la mitad de su capacidad las cuencas de Guadiana, que se encuentra al 26,9 por ciento; Guadalete-Barbate al 19,4 por ciento; Guadalquivir, al 21,1 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza al 29,6 por ciento; Segura, que está al 31,4 por ciento; Ebro, al 47,3 por ciento y las cuencas internas de Cataluña al 28,1 por ciento.

Esta semana las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea y en menor medida a la vertiente Atlántica y la mayor cantidad se ha acumulado en San Sebastián, donde se recogieron 23,2 litros por metro cuadrado.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...