InicioCULTURAGalicia entrega su Medalla de Oro a Luz Casal, Juan Pardo y...

Galicia entrega su Medalla de Oro a Luz Casal, Juan Pardo y Carlos Núñez, «interpretes de un pueblo inmenso»

Publicada el


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 (EUROPAPRESS)

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha entregado este lunes la Medalla de Oro de Galicia, la máxima distinción de la Comunidad, a tres «intérpretes de un pueblo inmenso», Luz Casal, Juan Pardo y Carlos Núñez, «herederos de aquellos trovadores» medievales que han llevado la cultura de la Comunidad al ámbito nacional e internacional.

El acto, en la Cidade da Cultura de Galicia, ha contado con la presencia de numerosas autoridades, como el presidente y el vicepresidente primero de la Xunta, el delegado del Gobierno, la alcaldesa de Santiago, el presidente del Parlamento o el arzobispo de Santiago, entre otros.

Han sido, en palabras de Alfonso Rueda, un reconocimiento a «la inmensa cultura y el inmenso talento que hay en Galicia», reflejado en los tres premiados, «intérpretes de un pueblo inmenso» que «representan a la Galicia fiel a sí misma» que «no renuncia a otros públicos» ni a entrar en contacto con otras culturas.

«Gracias a ellos, la Galicia que celebramos mañana, 25 de julio, es cada vez mas grande», ha añadido Rueda, «suena bien» y «está afinada» con los retos de futuro.

Aunque «se suele decir que nadie es profeta en su tierra», ha apuntado el presidente gallego, la Galicia «que surgió del autogobierno» ha sido capaz de «reconocer a los ‘bos e xenerosos'» con distinciones como esta y de estar en contacto con «las innovaciones y las corrientes que hacen girar la cultura universal».

Galicia, ha añadido, ocupa «un lugar privilegiado» dentro de la cultura universal, ya que «sería difícil encontrar un pueblo de estas dimensiones» que tenga una relevancia «similar».

PREMIADOS

El acto ha arrancado con el Himno del Antiguo Reino de Galicia, interpretado por la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Ourense, y ha contado con las actuaciones del cantautor ferrolano Andrés Suárez. El vicepresidente primero de la Xunta y canciller de la medalla, Diego Calvo, ha arrancado las intervenciones con la lectura del acta de concesión aprobada por el Consello de la Xunta.

El primero en recibir la Medalla de Galicia de manos del presidente de la Xunta ha sido Juan Pardo, «músico intergeneracional» cuya contribución a la difusión de la cultura gallega, se ha dicho en su presentación, ha sido «innegable». De él, Rueda ha destacado que sus composiciones, que conmovieron al propio Picasso, son «hitos» de la cultura gallega y ha visto el espíritu de la Comunidad en letras como la de ‘Xuntos’.

Ante los presentes, Juan Pardo, que lleva años alejado de los escenarios y la vida pública, ha agradecido el «honor» de recibir esta mención. «Más de media vida dedicado a la música y, en todos mis trabajos, la palabra Galicia ha estado siempre en mi boca», ha dicho Pardo, complacido de que, ahora, «Galicia también tenga en su boca mi nombre».

Posteriormente, Alfonso Rueda ha impuesto la Medalla de Galicia a Carlos Núñez, «uno de los grandes embajadores de la música celta gallega», del que el presidente ha aplaudido su capacidad de «mezclar estilos». En su intervención, Núñez ha prometido «seguir intentando llevar el alma de Galicia» a todo el mundo y, a continuación, ha interpretado una pieza con su gaita.

Finalmente, una de las cantantes gallegas más reconocidas, Luz Casal, ha recibido también la Medalla de Galicia, una distinción «especial, porque se la damos los suyos a una de las nuestras», ha dicho Rueda.

En su discurso, Casal ha dicho recibir esta medalla agradecida por «estar al lado de dos compañeros a los que admiro y con los que he tenido una relación musical». Además, ha tenido palabras de recuerdo para sus orígenes familiares en la emigración y, visiblemente emocionada, ha querido dedicar su medalla a su familia y a su municipio natal, Boimorto (A Coruña).

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...