InicioSOCIEDADLos hoteles de Santiago están cerca del lleno por el día grande...

Los hoteles de Santiago están cerca del lleno por el día grande de las fiestas del Apóstol

Publicada el


Las reservas hoteleras de Santiago de Compostela registran un crecimiento considerable con motivo de la víspera y día grande las fiesta del Apóstol, 24 y 25 de julio, que alcanzan cifras entre el 84% y el 86%.

La llegada multitudinaria de visitantes han repercutido en la vida comercial y hostelera local con cifras cercanas a lo que denominan como «lleno hotelero».

El presidente de la Asociación de Hostelería Compostela, Thor Rodríguez, ha detallado a Europa Press que la ocupación hotelera prevista la semana pasada era del 80% para estas fechas festivas.

«Estamos frente a un mes de julio atípico. La gente no consume como otros años, contienen el gasto, y eso se nota en el sector», ha destacado Rodríguez.

En consecuencia, las cifras de reservas de ‘ultima hora’ han aumentado «significativamente», pero las reservas de mañana, día grande de Santiago, han quedado «estancadas», según la Asociación.

A pesar de esto, la estimación de la Asociación es que la fiestas del Apóstol se convertirá en la tercera fecha con más visitante, luego de las fechas que tuvieron los festivales de ‘O son do Camino’ y ‘O Gozo 2023’.

En la misma línea, Rodríguez ha manifestado su satisfacción por las cifras alcanzadas, porque ha estimado que en «una ciudad con tanta oferta hotelera y tantas camas por llenar, alcanzar el 80% es bastante bueno».

LLEGADA DE PEREGRINOS

Por otro lado, es sabido que los meses estivales son los predilectos de los peregrinos que continuarán llegando a la ciudad durante todo el verano. Pero este número se ve el número de visitantes va en aumento en estas fiestas del Apóstol.

Este lunes han llegado 930 peregrinos, con datos recogidos hasta al mediodía, que se suman a los 1.797 que llegaron el domingo, según datos estadísticos en el sitio web de la Oficina de Acogida al Peregrino. Lo que representa el 6% del total de 44.173 peregrinos que han llegado a Santiago en el mes de julio.

Pero el origen de los peregrinos sigue siendo el «habitual» para estas fechas, según la Asociación de Hostelería, con una alta presencia de turistas internacionales para disfrutar de la ciudad en su gran cita.

DÍA DEL APÓSTOL

El 24 de julio, a las 23,30 horas, en Santiago de Compostela se vivirá el tradicional lanzamiento de fuegos artificiales. Esta vez serán lanzados de manera sincronizada desde cinco puntos emblemáticos de la ciudad como son: Alameda, parque de Eugenio Granell, Cidade da Cultura, parque de Carlomagno y As Cancelas.

Con más de 2.000 kilos de explosivo, se dará paso a la celebración del dia del Apóstol, el 25 de julio. Este día, en la Catedral de Santiago, se llevará a cabo la tradicional Ofrenda al Apóstol.

En esta ocasión se repetirá con el delegado regio del año pasado, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para hacer la ofrenda al Apóstol.

El arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, será el encargado de la celebración, que comenzará a las 10,00 horas en la Praza do Obradoiro, y dará inicio a la procesión del Patronato, que saldrá por la puerta de Praterías hacia la Praza do Obradoiro.

últimas noticias

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

El BNG arranca el camino hacia las municipales y abre el proceso de elección de candidatos en las siete ciudades

El BNG ha celebrado este sábado su último Consello Nacional de 2025 y ha...

El PSdeG acusa a la Xunta de pretender «desarmar» el sistema de protección de patrimonio cultural

La diputada socialista Silvia Longueira ha acusado a la Xunta de pretender "desarmar por...

MÁS NOTICIAS

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...