InicioSOCIEDADVecinos de la zona del accidente de tren en Lugo piden seguridad...

Vecinos de la zona del accidente de tren en Lugo piden seguridad y quieren «sentar en el banquillo a los responsables»

Publicada el


Los vecinos de Coeo y Recimil, en Lugo, se han concentrado este miércoles en el paso a nivel donde hace justo una semana dos jóvenes perdieron la vida y han pedido que se tomen medidas de seguridad para que su vida «no se ponga en riesgo». Además, han señalado que quieren «sentar en el banquillo a los responsables» del siniestro.

La previsión era cortar la vía del tren pero, unas horas antes, han recibido un permiso de la Subdelegación de Gobierno en Lugo por el cual les han permitido concentrarse pero no cortar la vía, según han explicado.

De hecho, hasta el lugar se han desplazado varios efectivos de la Policía Nacional para asegurarse de que ninguno de los vecinos se ponía sobre la vía, ya que, a la hora de la protesta, de 14,00 horas a 15,00 horas, estaba previsto que pasase un tren de viajeros, que finalmente nunca llegó, según los presentes.

En el lugar uno de los vecinos, Roberto, ha declarado a los medios que lo que quieren «es sentar en el banquillo a los responsables del suceso» y es que para ellos «esto se veía venir desde hace mucho tiempo».

A renglón seguido, ha remarcado que «una cosa es que lleves sustos», pero en este caso dos jóvenes perdieron la vida, y «siguen diciendo que es más que suficiente» la señalización y que se va a «asfaltar en breve».

Los vecinos han exigido que las actuaciones se realicen lo antes posible ya que ese «en breve» «no se puede permitir» ante la muerte de dos jóvenes. Por eso, han advertido que «seguirán estando» hasta que «no se tomen las medidas para que su vida no se ponga en riesgo».

Asimismo, el martes y tras la jornada en la que se reunieron con la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, tacharon las respuestas que el Adif le dio a la subdelegación de «mentiras» y otras que «a estas alturas no se pueden dar».

«Que digan que está bien señalizado y que vinieron a las tres de la madrugada tapar agujeros que eran hechos por el accidente, cuando es totalmente mentira o que va a ser de los primeros pasos a nivel que se van a suprimir en la vía férrea», lamentaron.

ALCALDESA DE LUGO

En la jornada del martes la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, se comprometió a interceder ante los altos responsables del Adif en el Gobierno e incluso con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, para mejorar la seguridad del paso a nivel en el que la pasada semana se produjo el siniestro en el que murieron dos jóvenes.

Asimismo, ante la petición del «incremento de la señalización semafórica» la alcaldesa precisó que de «ser la medida más adecuada» el Ayuntamiento aportará, si es necesario, la financiación para instalarla, con la autorización y coordinación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...