InicioActualidadSinkevicius pone el foco en la tecnología y en combustibles eficientes para...

Sinkevicius pone el foco en la tecnología y en combustibles eficientes para avanzar en la descarbonización

Publicada el


El comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, ha puesto el foco en la importancia de las nuevas tecnologías y en combustibles más eficientes para avanzar en la descarbonización del sector.

Así lo ha hecho a su llegada a la cumbre informal de ministros de Pesca de la Unión Europea, celebrado en Vigo en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Ante los medios de comunicación, Sinkevicius ha reivindicado que no se puede desarrollar una pesca sostenible y eficaz con la tecnología de los años 60 o 70, por lo que es importante proporcionar todas las herramientas necesarias y las embarcaciones a la industria.

El objetivo es lograr una pesca «menos dañina», según ha dicho, y que suponga menos emisiones de dióxido de carbono (CO2), además de lograr una industria rentable.

Para conseguirlo, él ha insistido en que la tecnología es el principal obstáculo actual, ya que hay muchas herramientas que todavía se están probando y se desconoce cómo serán los barcos del futuro.

Además de la renovación de la flota, también se ha referido al relevo generacional ya que, pese a que la pesca es una profesión «muy noble», a los jóvenes «cada vez les atrae menos».

Preguntado sobre el veto a la pesca de fondo, Sinkevicius ha querido «ser claro» y ha asegurado que el plan presentado por al Comisión no incluye la prohibición de la pesca de arrastre de fondo «como tal». Pero sí ha dicho que es importante analizar la eficiencia de las diferentes artes de pesca y de los combustibles.

Además, se ha mostrado abierto a debatir sobre cambios en los sistemas de medición del arqueo de los barcos, una solicitud que se ha pedido también desde España.

El comisario también ha hablado de la situación con Marruecos, precisamente un día después de que la flota española tuviese que retirarse de sus aguas por el fin del protocolo entre Marruecos y la Unión Europea después de la sentencia del Tribunal General de la UE que consideró ilegal dicho pacto.

Sobre el tema, ha dicho que habrá que esperar a la decisión final de los tribunales europeos para ver qué ocurre.

También ha hablado de esta situación el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas, que ha dicho que cuando el Tribunal de Justicia europeo resuelva, se podrá renovar este tratado. Mientras, son 21 barcos los que necesitarán apoyo público al verse obligados a retirarse de la zona.

Sin embargo, ha dicho que algunos de ellos no se podrán acoger a las subvenciones europeas porque ya las han agotado, por lo que se les dará cobertura a través de fondos nacionales, lo que supondrá un procedimiento «un poco más lento».

Planas ha puesto en valor la cumbre de este martes, que arrancó a las 5,00 horas con una visita a la lonja de Vigo, y ha hablado de la necesidad de ayudas para avanzar en la descarbonización de la flota.

últimas noticias

Una furgoneta derriba un poste de hormigón en Pedroso, en Narón (A Coruña), y el conductor se da a la fuga

Un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de ese miércoles, en el kilómetro...

La Xunta denuncia «trabas» del Gobierno que ponen en riesgo la atención a la dependencia de 10.300 personas

La conselleira de Política Social, Fabiola García, denuncia "trabas" del Gobierno central que ponen...

CIG, UGT y CCOO convocan una manifestación el día 10 y paros en diciembre en el transporte de viajeros en A Coruña

CIG, UGT y CCOO han convocado una manifestación el próximo día 10 de noviembre...

Expertos analizan en Santiago la violencia económica con una perspectiva de género:»Una de las formas más naturalizadas»

La violencia económica, todavía "invisibilizada" y "naturalizada", ha sido el tema central de las...

MÁS NOTICIAS

Expertos analizan en Santiago la violencia económica con una perspectiva de género:»Una de las formas más naturalizadas»

La violencia económica, todavía "invisibilizada" y "naturalizada", ha sido el tema central de las...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

El BOE publicará el viernes la declaración de Ferrol como «Lugar de Memoria Democrática» por su lucha antifranquista

- El secretario xeral del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que el Boletín...