InicioSOCIEDADAceptan tres meses de cárcel y 7.200 euros de multa los empresarios...

Aceptan tres meses de cárcel y 7.200 euros de multa los empresarios acusados de comerciar con gases prohibidos

Publicada el


La sección quinta de la Audiencia provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha acogido este martes una vista de conformidad en la que cuatro empresarios han sido condenados a tres meses de cárcel cada uno y multa de 7.200 euros por comerciar con gases refrigerantes prohibidos.

La Fiscalía pedía inicialmente penas de dos años de prisión y multas de entre 54.000 y 72.000 euros. Finalmente tras el acuerdo las penas a las personas físicas han quedado reducidas a tres meses de cárcel y 7.200 euros de multa, con la aplicación de la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas, y con suspensión de la ejecución de la condena por dos años, a condición de que no delincan en ese tiempo.

Para la única empresa acusada se ha impuesto una multa de 45.000 euros y el comiso de los gases almacenados.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía uno de los procesados, responsable de una empresa afincada en Vigo, vendía gas clodifluorometano, cuyo nombre comercial es gas R22, y que se utiliza para refrigeración industrial y de buques.

La normativa europea prohíbe la venta de este producto porque destruye la capa de ozono aunque se contempla la excepción de que se puede importar, reenvasar y exportar a otros países no comunitarios

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...