InicioSOCIEDADSanidade expone en Madrid el déficit de médicos y la reforma del...

Sanidade expone en Madrid el déficit de médicos y la reforma del sistema de salud pública como próximos retos del SNS

Publicada el


El conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, ha participado este viernes en el Foro sobre Innovación del Sistema Sanitario en Madrid, donde ha coincidido con sus homólogos en otras autonomías y ha mencionado dos de los principales retos de la sanidad en España: el déficit de médicos de familia y pediatras y la reforma del modelo de salud pública tras la experiencia de la pandemia.

García Comesaña ha remarcado que, para resolver estos dos asuntos, es «esencial que exista colaboración y coordinación entre todas las administraciones», al tiempo que ha lamentado que el Ministerio de Sanidad «no adoptase aún» medidas efectivas para acometer las reformas que precisa el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Entre estas, según informa la Xunta, el conselleiro ha incluido también cambiar el modelo MIR, flexibilizar los criterios de acreditación de las unidades docentes –para que así más centros de salud puedan acoger residentes–, implantar ya la especialidad de Medicina de Urgencias y mejorar el sistema de elección.

«Es hora de que el Gobierno de España afronte en serio los problemas, con medidas que no pueden seguir esperando porque la situación es urgente», ha incidido García Comesaña, recordando que algunas de estas cuestiones están pendientes de un Consejo Interterritorial celebrado ya en abril de 2018.

En el ámbito de la salud pública, el titular sanitario gallego ha abogado durante su intervención en el foro en Madrid por «estar más preparados» ante próximas pandemias.

En este sentido, ha reivindicado los pasos dados en Galicia con la futura puesta en marcha del Centro Galego para o Control de Prevención de Enfermidades, que reforzará la vigilancia epidemiológica en la Comunidad; así como el Observatorio Galego de Saúde Pública, una plataforma que permitirá divulgar y compartir información epidemiológica.

En lo que respecta al sistema de financiación sanitario, García Comesaña ha apostado por alcanzar un nuevo modelo, consensuado con las autonomías, que tenga en cuenta factores como la dispersión poblacional, la orografía y el nivel de envejecimiento de la población en cada comunidad.

En este foro, organizado por Novartis, sus participantes han abordado algunas medidas relevantes adoptadas en los últimos años por las administraciones públicas en materia sanitaria, como la creación en 2022 de la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA).

De igual modo, el conselleiro ha reivindicado la medida «pionera» puesta en marcha por la Xunta para paliar el déficit de personal, al convocar dos concursos de méritos con 106 y 423 plazas estables, respectivamente.

En cuanto a la innovación, García Comesaña ha abogado por crear una Agencia Española de Innovación y Calidad Sanitaria, que contaría con un observatorio de resultados y un registro de iniciativas innovadoras del SNS.

últimas noticias

El partido de Yolanda Díaz frena su promotora para ampliar la coalición que pactó con Podemos e IU para las generales

El tiempo de descuento de la legislatura en Galicia ha hecho acelerar los contactos...

Darío Villanueva recoge el Premio Otero Pedrayo 2023, que reconoce su contribución a la cultura y los valores de Galicia

El Pazo de San Marcos en Lugo ha sido este jueves escenario de la...

El Tins, de Outes, se convertirá en el primer río de España con sus derechos reconocidos

El Tins se convertirá en el primer río de España que tendrá sus derechos...

La pizarrera Irosa-Samaca y los comuneros llegan a un acuerdo que garantiza los empleos y deja sin efecto el desahucio

La pizarrera de Valdeorras Irosa-Samaca y la comunidad de montes de Portela e Trigal...

MÁS NOTICIAS

El Tins, de Outes, se convertirá en el primer río de España con sus derechos reconocidos

El Tins se convertirá en el primer río de España que tendrá sus derechos...

Sandra Ortega reclama a la Xunta más personal para atender a adultos tutelados ante una «desatención importante»

La Fundación Paideia, a través de su presidenta, la empresaria Sandra Ortega Mera, ha...

Sanidade respeta «escrupulosamente» la decisión de la mujer de Santiago de posponer indefinidamente su eutanasia

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha expresado el "escrupuloso" respeto de su...