InicioSOCIEDADSanidade expone en Madrid el déficit de médicos y la reforma del...

Sanidade expone en Madrid el déficit de médicos y la reforma del sistema de salud pública como próximos retos del SNS

Publicada el


El conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, ha participado este viernes en el Foro sobre Innovación del Sistema Sanitario en Madrid, donde ha coincidido con sus homólogos en otras autonomías y ha mencionado dos de los principales retos de la sanidad en España: el déficit de médicos de familia y pediatras y la reforma del modelo de salud pública tras la experiencia de la pandemia.

García Comesaña ha remarcado que, para resolver estos dos asuntos, es «esencial que exista colaboración y coordinación entre todas las administraciones», al tiempo que ha lamentado que el Ministerio de Sanidad «no adoptase aún» medidas efectivas para acometer las reformas que precisa el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Entre estas, según informa la Xunta, el conselleiro ha incluido también cambiar el modelo MIR, flexibilizar los criterios de acreditación de las unidades docentes –para que así más centros de salud puedan acoger residentes–, implantar ya la especialidad de Medicina de Urgencias y mejorar el sistema de elección.

«Es hora de que el Gobierno de España afronte en serio los problemas, con medidas que no pueden seguir esperando porque la situación es urgente», ha incidido García Comesaña, recordando que algunas de estas cuestiones están pendientes de un Consejo Interterritorial celebrado ya en abril de 2018.

En el ámbito de la salud pública, el titular sanitario gallego ha abogado durante su intervención en el foro en Madrid por «estar más preparados» ante próximas pandemias.

En este sentido, ha reivindicado los pasos dados en Galicia con la futura puesta en marcha del Centro Galego para o Control de Prevención de Enfermidades, que reforzará la vigilancia epidemiológica en la Comunidad; así como el Observatorio Galego de Saúde Pública, una plataforma que permitirá divulgar y compartir información epidemiológica.

En lo que respecta al sistema de financiación sanitario, García Comesaña ha apostado por alcanzar un nuevo modelo, consensuado con las autonomías, que tenga en cuenta factores como la dispersión poblacional, la orografía y el nivel de envejecimiento de la población en cada comunidad.

En este foro, organizado por Novartis, sus participantes han abordado algunas medidas relevantes adoptadas en los últimos años por las administraciones públicas en materia sanitaria, como la creación en 2022 de la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA).

De igual modo, el conselleiro ha reivindicado la medida «pionera» puesta en marcha por la Xunta para paliar el déficit de personal, al convocar dos concursos de méritos con 106 y 423 plazas estables, respectivamente.

En cuanto a la innovación, García Comesaña ha abogado por crear una Agencia Española de Innovación y Calidad Sanitaria, que contaría con un observatorio de resultados y un registro de iniciativas innovadoras del SNS.

últimas noticias

El Gobierno ultima un real decreto para frenar los ‘macrocentros’ de acogida y limitarlos a un máximo de 15 menores

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que en las próximas...

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

Trasladada con quemaduras una persona tras arder una caravana en una playa de Bueu (Pontevedra)

Una persona ha sido trasladada al hospital tras sufrir quemaduras a causa de un...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...