InicioSOCIEDADLos embalses de Cecebre (A Coruña) y Baiona se encuentran bajo especial...

Los embalses de Cecebre (A Coruña) y Baiona se encuentran bajo especial vigilancia al estar en un nivel inferior a 2022

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, informa que Galicia afronta el verano sin riesgo de sequía ante el grado de reservas hídricas existentes. No obstante, la Xunta mantiene bajo especial vigilancia los embalses de Cecebre, que abastece al área de A Coruña, y Baiona (Pontevedra) al encontrarse en niveles inferiores a los de 2022.

En concreto, el embalse de Cecebre se sitúa en un 73,2% de su ocupación, lo que supone un 18,4% menos que el año pasado. Mientras, el de Baiona está al 84%, casi un punto menos que un año antes.

En declaraciones a la prensa con motivo del Consello Reitor de Augas de Galicia, Ethel Vázquez ha indicado que «hay dos embalses que son los que más preocupan en Galicia Costa», si bien en ambos sistemas hay planes alternativos para el suministro: en Cecebre, por el agua del lago de As Encrobas; y el de Baiona está conectado al embalse de Zamáns –que ocupa un volumen de casi del 95%–.

Para un mayor control, el Gobierno gallego pasará a evaluar los indicadores y a hacer seguimiento cada 15 días. Además, apela a los municipios a que «adopten medidas preventivas», al tiempo que emplaza a los ciudadanos a realizar un consumo responsable del agua.

En su conjunto, los embalses de la cuenca autonómica están al 89%, lo que supone cuatro puntos menos que el año pasado por estas fechas.

MEJORES PERSPECTIVAS PARA EL VERANO

Igualmente, la Xunta apunta a las «mejores perspectivas» en Galicia Costa con las que se afronta el verano frente al «complicado» periodo estival del año pasado. En 2022 se vivió una sequía prolongada que no fue paliada hasta un final de año con valores de precipitaciones un 60% superiores a la serie histórica. Aunque «no hay preocupación», Ethel Vázquez llama a «estar atentos».

En este 2023, las lluvias fueron en junio muy superiores a los valores habituales, un 105% más que la media entre 1981 y 2010. Además, se prevé que julio se cierre con cifras normales o superiores a la media.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...