InicioSOCIEDADGalicia registró un mes de junio "muy cálido y muy húmedo", según...

Galicia registró un mes de junio «muy cálido y muy húmedo», según el último informe de Meteogalicia

Publicada el


Galicia registró un mes de junio «muy cálido y muy húmedo», según el avance del último informe climatológico mensual elaborado por Meteogalicia.

Tal y como ha trasladado la Xunta, el documento destaca que este período se caracterizó por registrar numerosas situaciones tormentosas que, sumadas a la borrasca Óscar, que dejó un par de jornadas de precipitaciones generalizadas y de bastante intensidad en algunos momentos, implicaron un exceso de lluvia para un mes de junio.

Además, durante esas jornadas las temperaturas no fueron bajas, lo que, junto el importante episodio de calor vivido en la segunda quincena, da como resultado un mes muy cálido.

Así, la anomalía media de la temperatura para este mes, obtenida a partir de los datos registrados en 11 estaciones meteorológicas representativas, fue de 2,1 grados, lo que supone que fuera el junio más cálido desde 2005.

El informe de Meteogalicia también señala que el valor medio de las temperaturas máximas fue de 23,8 grados, registrándose los valores más altos en las riberas del Sil y en el Miño ourensano, donde se llegaron a superar los 29 grados.

Por el contrario, los valores más bajos se dieron en las zonas más altas de la orografía gallega, en las que rondaron los 15 grados. En el caso de las temperaturas mínimas, el promedio fue de 13,2 grados. Los valores más bajos se registraron también en los entornos con más altitud –7,6 grados– y los más altos en prácticamente todo el litoral, con un promedio de 17,7 grados.

MES HÚMEDO

En cuanto a las precipitaciones, la anomalía media, obtenida en base a los registros de 16 estaciones meteorológicas significativas, fue un 110% superior al valor climático normal, por lo que este mes se puede considerar muy húmedo. Hace falta destacar que hay que remontarse hasta el año 1988 para encontrar un junio más húmedo.

De este modo, la precipitación media acumulada fue de 112 l/m2, aunque no se registró una distribución uniforme en todo el territorio a causa del carácter convectivo de las lluvias a lo largo del mes. Hubo acumulaciones importantes en todas las provincias destacando la zona de Os Ancares con casi 250 l/m2. Por el contrario, en el extremo norte de la Comunidad y en la península de O Barbanza se registraron poco más de 30 l/m2.

últimas noticias

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

Personal de la concesionaria de cocina de los hospitales vigueses denuncia deficiencias en el servicio

El personal de la concesionaria de la cocina de los hospitales públicos de Vigo...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...

Pleno.- La Xunta insiste en que dispone de dos años para elaborar un plan de actuación para reducir los nitratos

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha insistido en que la Consellería...