InicioSOCIEDADPesca.- Colectivos del mar impulsan una iniciativa legislativa para proteger a la...

Pesca.- Colectivos del mar impulsan una iniciativa legislativa para proteger a la pesca frente a proyectos industriales

Publicada el


Diferentes colectivos del mar y las cofradías gallegas impulsan una iniciativa legislativa popular (ILP) para el «reconocimiento y protección de las actividades pesqueras y marisqueras tradicionales de Galicia».

Este viernes, representante de varias asociaciones han acudido al Parlamento, en Santiago, para registrar el primer paso con el que poner en marcha esta ILP. Así, se prevé que después del verano se comience con la recogida de firmas –necesitan un mínimo de 10.000 para que sea debatida–.

En declaraciones a los medios ante la Cámara, el presidente de la Plataforma en Defensa de la Ría de Arousa, Xaquín Rubido, explica que tienen previsto también reunirse con diputados de los tres grupos con el fin de buscar su apoyo para la tramitación, «porque esta es una cosa de todos». Remarca que la comisión organizadora es «totalmente diversa y plural».

En este sentido, esta ILP busca que se incluyan dos artículos nuevos, en el título uno de la vigente ley de pesca, que «reconozcan el interés esencial de estas actividades tradicionales» y que «en los planes de ordenación marítima de Galicia se contemple como prioritario la protección de estas actividades frente a otros usos».

Así, Rubido alerta de que «el sector del mar tradicional de Galicia está totalmente desprotegido, por desgracia». «Esta iniciativa lo que pretende es ocupar ese vacío, que es una iniciativa de todo conjunto del mar de Galicia, que tiene como finalidad solventar esa deficiencia que tenemos en nuestra legislación y garantizarle un futuro a medio plazo para el sector del mar», expone.

Y es que se queja de que las actividades pesqueras y marisqueras «están en inferioridad de condiciones legales» frente a los proyectos mineros, eólicos o industriales que «tienen declaración de interés general». «Entonces, siempre que hay un conflicto de intereses, siempre se resuelve a favor de esas grandes multinacionales», lamenta.

Sobre el momento en el que se registra esta ILP, Rubido apunta que era un tema encima de la mesa desde antes de la pandemia que se fue retrasando y ahora se impulsa porque «se acababa el tiempo». Coincide en un momento de una caída productiva «preocupante» y «con la necesidad de que realmente desde la Consellería do Mar se impulsen planes de regeneración para recuperar la actividad», que estén «dotados económicamente» y con «un estudio multidisciplinar que aborde las causas». No obstante, remarca que esto «es algo que está al margen de esta ILP», la cual tiene un carácter más de «medio y largo alcance».

Asimismo, recuerda que entre 25.000 y 30.000 personas se dedica al sector del mar en Galicia, el «sector económico de este país que tiene mayor importancia con relación a los sectores económicos de la Unión Europea». Por todo ello, se busca que «se cree una especie de marea de apoyo a esta iniciativa» que «favorece al conjunto de los gallegos y gallegas, a sus tradiciones, a su cultura y a su identidad».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...