InicioPOLÍTICACientos de empleados de ambulancias protestan en Galicia en el marco de...

Cientos de empleados de ambulancias protestan en Galicia en el marco de una huelga con seguimiento «prácticamente total»

Publicada el


Cientos de trabajadores de las ambulancias de Galicia, que este jueves están en huelga, han protagonizado concentraciones ante siete hospitales gallegos –Cee, Santiago, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo– para demandar un convenio colectivo que introduzca mejoras de las condiciones laborales y salariales.

Esta primera jornada de paros ha contado con un seguimiento «prácticamente total» y ha transcurrido «sin incidencias», según informa en un comunicado la CIG, sindicato mayoritario y convocante de los paros junto con CCOO, UGT y CUT.

El responsable de Transportes de la CIG, Xesús M. Pastoriza, ha denunciado como «abusivos» los servicios mínimos «impuestos» por la Consellería de Sanidade, puesto que en prestaciones como el 061 son del 100%. Pese a ello, el seguimiento es «prácticamente total entre el personal que puede ejercer su derecho a la huelga».

En este contexto, Pastoriza insta tanto a la Federación Galega de Empresarios de Ambulancias (Fegam) como a la Xunta a «tomar buena nota» y a desbloquear este conflicto. La primera convocatoria de huelga se extiende desde la medianoche de este jueves y hasta las 23,59 horas de este viernes, pero aún habrá una segunda los días 19, 20 y 21 de junio.

El sindicalista pone especial foco en el Gobierno gallego –pese a que el servicio está concesionado– y le insta a actuar: «El transporte sanitario es la primera línea de actuación en la atención a dolientes y personas accidentadas, peor la Xunta lo considera como el hermano pobre de la sanidad».

Los sindicatos, como representantes de los trabajadores, reclaman subidas salariales referenciadas al IPC, mejores condiciones, un aumento de la plantilla de entre el 30% y el 40%, así como de la flota de vehículos, entre otros asuntos.

En Santiago, la protesta ha tomado forma de manifestación, en paralelo a concentraciones en los entornos de los hospitales de Cee, Ferrol, Lugo, Ourense, Pontevedra y Vigo. A algunas, incluso, se han sumado otros colectivos como bomberos.

Todo esto es la antesala de la manifestación que el próximo miércoles, día 12 de julio, se celebrará en la capital gallega con salida a las 12,00 del mediodía en Praza Roxa.

PATRONAL Y 061 DENUNCIAN «ACTOS VANDÁLICOS»

Pero esta primera jornada de huelga también ha estado marcada por la denuncia tanto de la Federación Galega de Empresarios de Ambulancias (Fegam) como de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias-061 con decenas de «actos vandálicos» a vehículos de su titularidad. Sin embargo, la parte sindical se desvincula de los hechos.

Según un comunicado del 061, aparte de incidentes de días pasados, durante las primeras horas de este jueves –entre medianoche y las 8,00 de la mañana– se han registrado pinchazos en ambulancias asistenciales con base en Nigrán, Santiago, Baiona y A Coruña.

Ante ello, la Fundación Pública de Urxencias Sanitarias de Galicia llama a la «responsabilidad» y al «respeto a los bienes y a las personas», para poder «garantizar la cobertura sanitaria de las urgencias» sin perjudicar al «derecho a recibir la asistencia sanitaria» de los ciudadanos.

últimas noticias

IPC.- La inflación baja al 1,9% en marzo en Galicia, ocho décimas menos que en enero y febrero y por debajo de la media

El índica de precios de consumo (IPC) bajó un 0,2% en marzo en Galicia...

BNG pide a Renfe flexibilizar los requisitos para el acceso con bicis a los trenes mientras no haya cercanías en Galicia

El BNG ha registrado iniciativas en las Cortes para solicitar a Renfe que flexibilice...

Un accidente en Teo, en la AP-9 dirección Santiago, provoca retenciones y deja un herido grave

Una colisión entre un turismo y un camión ha provocado este viernes retenciones de...

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

MÁS NOTICIAS

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

Rural.- La conselleira do Medio Rural destaca en el 38º Salón Gourmets, en Madrid, la «calidad diferenciada gallega»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este jueves la importancia...

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...