InicioSOCIEDADSanidade publica los servicios mínimos de la huelga de ambulancias desde este...

Sanidade publica los servicios mínimos de la huelga de ambulancias desde este jueves: 190 vehículos en funcionamiento

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha publicado este miércoles la relación de servicios mínimos de la huelga de ambulancias que se desarrollará a partir de este jueves, 6 de julio, y se prolongará por lo menos los días 7, 19, 20 y 21.

Así, según la orden que viene recogida en el Diario Oficial de Galicia (DOG), habrá durante estas jornadas –variará en función del día– al menos 190 vehículos en funcionamiento en concepto de servicios mínimos en toda la Comunidad.

La huelga ha sido convocada por las centrales UGT, USO, CCOO y CIG en las siete áreas sanitarias gallegas y, a menos de doce horas de su arranque, no hay contactos con la patronal para intentar desconvocarla, según confirman a Europa Press fuentes consultadas.

Así, teniendo en cuenta los servicios contratados por el Servizo Galego de Saúde (Sergas), el área de A Coruña-Cee contará a partir de las 00,00 de este jueves con 20 vehículos operativos, mientras que la de Ferrol tendrá 14.

En la de Santiago-Barbanza, para la primera jornada de la huelga habrá 21 ambulancias, misma cifra que para el día 20. Eso sí, tanto este viernes 7 como los días 19 y 21 de julio los servicios mínimos de esta área se elevarán a 29.

En la de Lugo-A Mariña-Monforte habrá 31 vehículos sanitarios en concepto de servicios mínimos, en la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras serán 33, en la de Pontevedra-O Salnés 24 y en la de Vigo 47 en total.

A mayores, la orden que publica el DOG prevé servicios mínimos del 100% en el ámbito del 061-Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia, teniendo en cuenta que «pueden ocurrir accidentes y darse situaciones de urgencia de difícil resolución si no están disponibles todos los recursos de transporte urgente».

Del mismo modo, está fijado el 100% en el transporte inter e intrahospitalario si los pacientes se encuentran en una situación que implique «riesgo vital o daño irreparable para la salud», como pueden ser los enfermos oncológicos; o cuya dolencia, si no se trata en un corto plazo de tiempo, pueda implicar «un riesgo para la vida» o su estado funcional.

También sería el caso de aquellos servicios en los que la morbilidad y el pronóstico de determinados pacientes «puede agravarse de forma significativa si se modifica la planificación asistencial».

En paralelo a los paros, el sector también protagonizará movilizaciones en los centros sanitarios, con una manifestación para el próximo 12 de julio si antes no se alcanza un acuerdo con la patronal. Los sindicatos reivindican, entre otros asuntos, subidas salariales teniendo en cuenta el incremento del IPC, mejoras de las condiciones y un aumento de la plantilla y la flota de vehículos.

últimas noticias

Planas atribuye al cambio climático y a la migración de aves salvajes los nuevos focos de gripe aviar y pide prevención

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha atribuido al cambio climático...

Carmen Calvo apela a promover políticas que garanticen la igualdad: «Hay que seguir achicando injusticias históricas»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha instado a promover políticas que...

Ecologistas simulan la aparición de bidones radiactivos en Vigo para alertar del riesgo en la costa

Activistas de Ecoloxistas en Acción han simulado la aparición de varios bidones de residuos...

Licitado el máster plan para el diseño de la futura fachada marítima de A Coruña con cambios exigidos tras un recurso

El Máster Plan de Coruña Marítima ha salido de nuevo a concurso público con...

MÁS NOTICIAS

Planas atribuye al cambio climático y a la migración de aves salvajes los nuevos focos de gripe aviar y pide prevención

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha atribuido al cambio climático...

Carmen Calvo apela a promover políticas que garanticen la igualdad: «Hay que seguir achicando injusticias históricas»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha instado a promover políticas que...

Ecologistas simulan la aparición de bidones radiactivos en Vigo para alertar del riesgo en la costa

Activistas de Ecoloxistas en Acción han simulado la aparición de varios bidones de residuos...