InicioSOCIEDADCSIF exige prohibir por ley los despidos de profesores en verano

CSIF exige prohibir por ley los despidos de profesores en verano

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido prohibir por ley los despidos de profesores en verano, ante los «51.722 empleos destruidos en la Educación registrados durante el mes de junio», tal y como reflejan las últimas cifras de la Seguridad Social.

El sindicato asegura que «gran parte de estos empleos que se destruyen en verano corresponden a personal interino al que se le da de baja para posteriormente volverles a contratar en el mes de septiembre».

Por ello, ha censurado esta práctica y ha exigido retomar el acuerdo firmado en 1990, «por el que se mantenía tanto el salario como la antigüedad a este personal». «Los recortes de 2012 derogaron este acuerdo y todavía no se ha recuperado», precisa.

Para el sindicato, estas personas «se ven doblemente perjudicadas, en primer lugar, por la precariedad en el empleo y la pérdida de retribuciones durante los meses de verano, y en segundo lugar porque estos meses estivales no se les contabilizan en la antigüedad en el cuerpo de cara a futuros procesos selectivos, de movilidad, reconocimiento de trienios y sexenios, entre otros». En su opinión, esta es una de las cuestiones que «deberían incluirse en el Estatuto Docente».

CSIF ha presentado a los partidos políticos un decálogo de actuaciones de cara a las elecciones generales para «paliar los problemas» que afectan al sistema educativo: «la falta de inversión, las necesidades educativas de nuestros alumnos, el déficit en las plantillas o los problemas de convivencia en las aulas, entre otros».

El sindicato pide a los partidos que tengan presente a la educación durante la campaña electoral y hagan propuestas «que permitan afrontar los problemas reales que afectan a alumnos y profesorado, como el deterioro de las condiciones en el empleo y la interinidad».

últimas noticias

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró, en Oleiros (A Coruña)

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró...

AEMET y MeteoGalicia ratifican la caída de temperaturas en los próximos días, con posibles nevadas en la montaña de Lugo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por nevadas por...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

Rechazada en el Senado una moción del BNG que instaba a reconocer a las víctimas del Patronato de Protección a la Mujer

La Comisión de Igualdad del Senado ha aprobado una moción del PP para instar...

MÁS NOTICIAS

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró, en Oleiros (A Coruña)

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró...

AEMET y MeteoGalicia ratifican la caída de temperaturas en los próximos días, con posibles nevadas en la montaña de Lugo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por nevadas por...

Familias del CEIP Monte dos Postes, en Santiago, se movilizan para exigir «más personal especializado» para los alumnos

Decenas de personas han acudido este martes a una movilización convocada por la asociación...