InicioSOCIEDADCSIF exige prohibir por ley los despidos de profesores en verano

CSIF exige prohibir por ley los despidos de profesores en verano

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido prohibir por ley los despidos de profesores en verano, ante los «51.722 empleos destruidos en la Educación registrados durante el mes de junio», tal y como reflejan las últimas cifras de la Seguridad Social.

El sindicato asegura que «gran parte de estos empleos que se destruyen en verano corresponden a personal interino al que se le da de baja para posteriormente volverles a contratar en el mes de septiembre».

Por ello, ha censurado esta práctica y ha exigido retomar el acuerdo firmado en 1990, «por el que se mantenía tanto el salario como la antigüedad a este personal». «Los recortes de 2012 derogaron este acuerdo y todavía no se ha recuperado», precisa.

Para el sindicato, estas personas «se ven doblemente perjudicadas, en primer lugar, por la precariedad en el empleo y la pérdida de retribuciones durante los meses de verano, y en segundo lugar porque estos meses estivales no se les contabilizan en la antigüedad en el cuerpo de cara a futuros procesos selectivos, de movilidad, reconocimiento de trienios y sexenios, entre otros». En su opinión, esta es una de las cuestiones que «deberían incluirse en el Estatuto Docente».

CSIF ha presentado a los partidos políticos un decálogo de actuaciones de cara a las elecciones generales para «paliar los problemas» que afectan al sistema educativo: «la falta de inversión, las necesidades educativas de nuestros alumnos, el déficit en las plantillas o los problemas de convivencia en las aulas, entre otros».

El sindicato pide a los partidos que tengan presente a la educación durante la campaña electoral y hagan propuestas «que permitan afrontar los problemas reales que afectan a alumnos y profesorado, como el deterioro de las condiciones en el empleo y la interinidad».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...