InicioSOCIEDADGalicia redujo en 2021 el 34% de sus emisiones contaminantes respecto a...

Galicia redujo en 2021 el 34% de sus emisiones contaminantes respecto a 1990

Publicada el


La Vicepresidencia segunda y Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta ha publicado que la Comunidad ha logrado reducir un 34% de sus emisiones brutas de gases de efecto invernadero (GEI) en el año 2021.

Estos datos han sido tomados en comparación con los mismos datos del año 1990, que fue el que se tomó como referencia a nivel internacional para abordar y armonizar las políticas climáticas.

En concreto, según ha trasladado la administración autonómica, las cifras oficiales han sido proporcionadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico e indican que Galicia mantiene sus emisiones por debajo de los niveles de hace tres décadas e incluso mejora su posición a nivel nacional, situándose en 2021 como la segunda comunidad con una mejor evolución.

En el año 2020, Galicia era la tercera comunidad autonómica y estaba muy cerca de la primera, Castilla y León. Esto se produjo por una reducción del 34,7% que se dio en el mismo período.

De esta manera, y tomando como referencia la absorción de CO2 debido a los cambios de uso del suelo y la silvicultura, la comunidad gallega ha liderado la clasificación estatal en 2021. Así, fue el territorio que más dióxido de carbono captó ese año y también el que más incrementó su capacidad de absorción en términos absolutos. Galicia logró mejorar un 85% en comparación con el año 1990.

Además, este balance confirma que la Comunidad avanza en línea con los objetivos intermedios establecidos por la Unión Europea en este ámbito y que, según la última revisión acordada, se fijan como meta reducir en un 57% las emisiones contaminantes para el año 2030.

La Xunta ha expresado que «Galicia parte de una buena posición para alcanzar lo antes posible y, como muy tarde, en el año 2050 el desafío de la neutralidad climática, es decir, compensar las emisiones que se realicen en el territorio con la capacidad de absorción natural de CO2, un compromiso político de la Xunta que la futura Ley del clima gallega elevará a obligación legal».

últimas noticias

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios en la provincia de Ourense

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios en la provincia de Ourense

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...