InicioSOCIEDADLa Rapa das Bestas vuelve a Sabucedo acompañada de una demanda ambiental:...

La Rapa das Bestas vuelve a Sabucedo acompañada de una demanda ambiental: «La agresión eólica de los montes»

Publicada el


Como cada año, la localidad pontevedresa de Sabucedo se prepara para acoger la Rapa das Bestas, del 7 al 10 de julio, una fiesta de Interés Turístico Internacional que este año girará entrono a la «agresión eólica que está planificada en los montes donde viven las bestas de la rapa».

El presidente de la Asociación de la Rapa das Bestas, Paulo Vicente Monteagudo, en declaraciones a Europa Press, estima unas cifras de visitantes «como los otros años», entre los 10.000 y 15.000.

Un ejemplo de esa cantidad de visitantes que recibe la fiesta se muestra en los datos de ocupación hotelera que el presidente de la Asociación situó en «todo lleno».

Así, para todos aquellos que no conozcan este festejo explica que se basa, en palabras de Vicente, «en la pervivencia de los animales en los montes, en el bien de las bestas».

«Hacemos lo que tenemos que hacer que es bajar a las bestas del monte, desparasitarlas y raparlas, que es realmente en lo que consiste la fiesta», detalla el presidente de la Asociación.

De esta forma, las bestas serán recogidas el sábado en O Castelo a las 11,00 horas y entrarán en Sabucedo a las 14,00 horas de esa misma jornada.

En total habrá tres curros, el primero el sábado a las 19,00 horas, el segundo el domingo a las 12,00 horas y el tercero el lunes a las 12,00 horas.

LUCHADORES

Como cada año, los luchadores serán los encargados de esa rapa, pero hay que cumplir unos requisitos para poder pertenecer a este grupo y es que los vecinos de Sabucedo serán los que luchen, así como aquella gente que a lo largo del año «está ahí para cuando tenga que echar una mano».

Además, cada año se galardona un luchador en la Rapa y Vicente avanza que ya tienen al agraciado de esta edición, pero «habrá que esperar hasta ese día» para desvelarlo.

«AGRESIÓN EÓLICA»

En cuanto al tema sobre el que girará el festejo este año, explicó que realizarán una serie de pancartas que estarán por el pueblo, en las intervenciones que se hagan por parte de la Asociación estará «el tema en el orden del día», además de en las actividades y conciertos «animarán a los artistas que hablen de la problemática».

Así, el presidente de la Asociación explica que «durante todo este tiempo» hicieron alegaciones contra el proyecto y avanza que «van a ir a la justicia» contra los parques eólicos que quieren poner en la zona por donde bajan estos caballos.

«Estamos en una lucha desde hace varios años, vamos a tirar para delante con ella y con la defensa que nos haga falta», advierte Monteagudo.

En línea con esto, hace unos meses, con motivo del las palabras de Rodrigo Sorogoyen, galardonado con el Premio Goya a la Mejor dirección por su película ‘As bestas’, publicaron en la página web de la Asociación un alegato que recoge las palabras del director, «energía eólica sí, pero no así».

De esta forma, el escrito hace referencia a los cuatro proyectos eólicos que se planificaron en el territorio donde habitan las manadas salvajes de Sabucedo.

La Asociación remarca que esos montes «son un rico patrimonio arqueológico y sobre todo natural» y lamentan que con esos proyectos el territorio «quedaría fragmentado por la construcción de grandes vías» para permitir el acceso al transporte con el equipamiento necesario para la construcción de los parques.

«No queremos subir al monte y tropezarnos con monstruos de 200 metros de altura que invaden todo el territorio con su incesante ruido», remarcan en el escrito.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...