InicioSOCIEDADEl crimen de Samuel Luiz cumple dos años: "La LGTBIfobia existe", advierte...

El crimen de Samuel Luiz cumple dos años: «La LGTBIfobia existe», advierte el colectivo

Publicada el


Este lunes se cumplen dos años de la muerte de Samuel Luiz, el joven de 24 años que murió en A Coruña en la madrugada del 3 de julio de 2021 tras una brutal paliza en el paseo marítimo coruñés, a la salida de un local de ocio. Lo hace a la espera de un juicio para el que todavía no hay fecha y en un contexto en el que los delitos de odio hacia las personas LGTBI «se mantienen».

Así lo apunta, en declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Asociación por la Libertad Afectiva y Sexual (Alas) A Coruña, Ana García, quien denuncia que «la LGTBIfobia existe» y a este colectivo «se les sigue insultando, se les sigue pegando, se les sigue matando» y, por ello, reclama la «implicación de las instituciones». «Esto es un tema de 365 días al año, hay que implementar políticas públicas que generen espacios seguros para nuestra comunidad a lo largo de todo el año», ha demandado.

Y es que un estudio elaborado por Alas constata que en el año 2022 se registraron en Galicia 68 incidentes de odio, de los cuales 58 están considerados como agresiones hacia este colectivo. «Una cifra brutal», ha criticado García, al tiempo que ha asegurado que en la ciudad de A Coruña «muchos fines de semana hay gente denunciando que hay ciertos locales de ocio nocturno en los que hay problemas para la comunidad LGTBI». Respecto a las cifras en 2023, «más o menos estamos parejos al año pasado», ha lamentado.

García ha señalado que con la muerte de Samuel Luiz «de repente» la sociedad fue consciente de que «existe el problema de la LGTBIfobia». En consecuencia, ha añadido, la ciudadanía «se puede levantar –ha precisado sobre las demandas y movilizaciones– pero son sus representantes institucionales los que tienen que recoger lo que la sociedad les pide para mejorar sus vidas». «Las instituciones no hacen nada en ese sentido», ha reprochado.

HOMENAJE A SAMUEL LUIZ

Por otra parte, con motivo del segundo aniversario de la muerte de Samuel Luiz, el colectivo Alas –entidad que ejerce la acusación popular en al caso– realizará el próximo lunes día 3, a las 20,00 horas, una «vigilia homenaje» en el lugar donde se produjeron los hechos con una ofrenda floral, un minuto de silencio y «alguna pieza musical». «Es un día para celebrar la memoria y vida de Samuel Luiz y para reivindicar que se haga justicia en las calles y en el juzgado», ha recalcado.

Mientras, el caso continúa a la espera de juicio con cinco personas acusadas por los hechos, cuatro hombres y una mujer, esta última era novia de uno de ellos cuando se produjo el suceso. Tres están en prisión preventiva, una medida que se prorrogó al cumplirse los dos años, y otros dos, un hombre y la mujer, en libertad, con obligación de comparecencias en el juzgado.

Tanto Fiscalía como acusaciones consideran los hechos como constitutivos de un delito de asesinato. A uno de ellos, por presuntamente quedarse con el móvil de Samuel, el Ministerio Público le atribuye también un delito de robo con violencia.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...