InicioSOCIEDADA Mesa denuncia "incitación al odio" en una movilización en A Coruña...

A Mesa denuncia «incitación al odio» en una movilización en A Coruña en defensa de la toponimia oficial gallega

Publicada el


A Mesa pola Normalización Lingüística ha defendido la toponimia oficial gallega y ha denunciado «incitación al odio de todo lo que representa el pueblo gallego» en una concentración celebrada este viernes en A Coruña.

Cerca de un centenar de personas se han movilizado en la zona Obelisco en respuesta a la campaña realizada por la asociación ultraespañolista ‘Hablamos Español’ que ha colocado carteles en vallas publicitarias en contra de los topónimos en gallego en el municipio pontevedrés de Sanxenxo, en A Coruña y en Ourense.

Los asistentes han coreado consignas como ‘A Coruña, Sanxenxo, Ourense, así os queremos’, ‘En Galicia en gallego’ o ‘Gallegos somos, por idiotas nunca pasaremos’.

En declaraciones a los medios, el presidente de A Mesa, Marcos Maceira, ha insistido en que «la Ley de normalización lingüística en su artículo 10 dice que los únicos nombres oficiales de los topónimos son en gallego, esta es la única realidad». «Esto hace 40 años que tenía que estar claro para todo el mundo», ha reclamado.

Respecto a la citada campaña publicitaria, ha denunciado que «no es libertad de expresión, es un insulto y pretende humillar al pueblo gallego». «Lo más preocupante» de estas iniciativas, según ha recriminado, es que «muchas veces tienen el amparo de los poderes públicos».

Para Maceira esta movilización convocada en la ciudad herculina responde al «sentimiento mayoritario del pueblo gallego» que ha mostrado de forma «masiva» su rechazo a esta propaganda.

«Prueba de ello es que en menos de 48 horas ya tenemos prácticamente 8.000 firmas de personas que quieren defender su toponimia», ha afirmado, en alusión a la recogida que ha emprendido la institución para exigir al Gobierno que garantice el cumplimiento de la normativa al respecto.

‘HABLEMOS ESPAÑOL’

Por otra parte, ‘Hablamos Español’ ha presentado este viernes sendas denuncias ante los juzgados de Cambados (Pontevedra) y Ourense «contra quienes han vandalizado o hecho desaparecer» sus lonas con los topónimos en español.

Tal y como informa la asociación, la denuncias se basan en la comisión de los delitos de «daños, coacciones, odio y contra el ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizados por la Constitución».

Asimismo, según añade, también han sido denunciada la «espiral de acoso y hostigamiento contra la asociación, sobre todo contra su presidenta, Gloria Lago», consecuencia de la campaña «desatada desde el sector hispanófobo y de aquellos que blanquean este delito de odio».

últimas noticias

Rueda destaca el compromiso de Alfredo Conde con Galicia y la calidad literaria en los Premios Periodísticos Puro Cora

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles el...

La Guardia Civil asume el seguimiento de víctimas de violencia de género en Poio ante la falta de policías locales

La Guardia Civil asumirá provisionalmente durante los próximos cuatro meses el seguimiento de cuatro...

El mensaje de Koldo a Pardo de Vera para situar a la expareja de Ábalos en Ineco: «Si no, José me corta los huevos»

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha asegurado en un nuevo...

MÁS NOTICIAS

La Guardia Civil asume el seguimiento de víctimas de violencia de género en Poio ante la falta de policías locales

La Guardia Civil asumirá provisionalmente durante los próximos cuatro meses el seguimiento de cuatro...

El mensaje de Koldo a Pardo de Vera para situar a la expareja de Ábalos en Ineco: «Si no, José me corta los huevos»

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha asegurado en un nuevo...

Dos acusados de violar a una mujer en Vigo dicen que fue consentido y la acusación mantiene que se trató de una agresión

Dos hombres acusados de violar a una joven en Vigo han asegurado este miércoles...