InicioSOCIEDADRenfe prestará atención remota en más de una decena de estaciones sin...

Renfe prestará atención remota en más de una decena de estaciones sin personal en Galicia

Publicada el


Renfe ha comenzado a instalar un nuevo canal de atención al cliente de forma remota en un total de 13 estaciones que actualmente no cuentan con personal en Galicia.

En concreto, contarán con este servicios las estaciones de: A Rúa, O Barco de Valdeorras, Sarria, O Carballiño, Ribadavia, Guillarei, Redondela. También en las estaciones de trenes de ancho métrico: Xuvia y Pedroso, en Narón; Ortigueira; Viveiro; Burela y Ribadeo.

El servicio, a través de atención personal en remoto, facilitará la información y compra de billetes. Las máquinas, que ya se están colocando en estaciones y estarán instaladas progresivamente durante este año, permitirán, una vez entren en funcionamiento, que los clientes se comuniquen con personal para obtener información o gestionar sus billetes.

La previsión es instalarlas progresivamente durante 2023 en un total de 154 estaciones de toda España. Renfe ha invertido en este proyecto un total de 13 millones de euros.

ACCESIBILIDAD

El sistema ARES (Atención Remota en Estaciones) es una solución tecnológica para facilitar el servicio de atención y venta de billetes a los clientes que utilizan las estaciones de la denominada «España vaciada». Los agentes físicos están ubicados en un ‘contact center’ que, a través de las pantallas de los terminales, interactúan con los usuarios.

Permite una relación de persona a persona a través de una pantalla, lo que facilitará la comunicación durante todo el horario de servicio de la estación, informa la compañía a través de un comunicado.

La información se podrá solicitar de forma verbal o por escrito, según elija el cliente, y permitirá que con tan solo acercarse a la estación, el cliente pueda hacer sus gestiones de venta, postventa, consulta y atención al cliente. El sistema, además, es accesible: los terminales se han certificado bajo la normativa de accesibilidad con la obtención del certificado DVI.

El cliente solo tendrá que tocar la pantalla de las máquinas en estaciones para contactar directamente con un operador, que le atenderá de forma personal en remoto. El agente de Renfe ofrecerá la información y facilitará la compra de billetes, con la posibilidad de que el cliente pueda imprimir su título de transporte in situ, además de consultar sus dudas.

últimas noticias

Rueda asegura que se les «transmite tranquilidad» ante los bidones radiactivos, pero reclama más información al Gobierno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que por el momento se...

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

El Gobierno impulsa los puntos de atención contra la violencia machista en el Camino de Santiago

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presentado en Pontedeume (A Coruña)...

MÁS NOTICIAS

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

El Gobierno impulsa los puntos de atención contra la violencia machista en el Camino de Santiago

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presentado en Pontedeume (A Coruña)...

Rural.- Unións Agrarias alerta de una reducción en la producción de leche y reclama una subida de los precios

El responsable provincial de Unións Agrarias-UPA en A Coruña, Óscar Pose, ha alertado de...