InicioSOCIEDADEl 061 aconseja para la noche de San Juan tener precaución con...

El 061 aconseja para la noche de San Juan tener precaución con el alcohol, la conducción y el fuego de las hogueras

Publicada el


La Fundación Urxencias Sanitarias de Galicia-061 recomienda para la noche San Juan tener precaución con el consumo del alcohol, con la conducción y con el fuego de las hogueras para evitar incidentes.

El año pasado, este servicio de emergencias atendió en la noche del 23 al 24 de junio –entre las 21,00 y las 9,00 de la mañana– un total de 69 intoxicaciones etílicas o por drogas, cinco accidentes de tráfico con otras tantas personas implicadas y cuatro quemaduras.

Según informa a través de un comunicado, el 061 volverá a reforzar su personal para esta noche tan señalada ante el previsible incremento de la demanda sanitaria. Por ello, en caso de acudir a esta festividad, Urxencias Sanitarias aconseja tener en cuenta que las hogueras suponen «un componente de peligro, tanto por el fuego como por el humo».

Por eso, es importante elegir el sitio correcto donde hacer las ‘cacharelas’, que no deben ser lugares cerrados ni tampoco en las proximidades de cableado de alta tensión. Además, el 061 llama a no usar líquidos inflamables ni arrojar a las llamas envases herméticos, sprays, pilas ni manipular petardos cerca. También recomienda tener a mano extintores o agua y evitar que los niños se acerquen.

En este contexto, es aconsejable situarse de espaldas a la dirección del viento, especialmente para aquellas personas que sufren alguna patología respiratoria. A la hora de saltar las hogueras, se deberá hacer sin piezas de ropa sintéticas –preferentemente, de algodón– y, si la vestimenta se incendia, no hay que correr, sino tirarse al suelo o quedarse quieto mientras se apague.

En caso de quemaduras, se debe alertar al 061 inmediatamente. Mientras no llega la ayuda, el médico que coja la llamada dará los consejos necesarios. Por norma general, es útil lavar con abundante agua la zona afectada si la quemadura no es muy grande. Si es extensa, no se debe emplear agua fría por riesgo de hipotermia.

Urxencias Sanitarias también recuerda que no se debe realizar desplazamientos en coche si se ha consumido alcohol o drogas, puesto que favorecern los accidentes de tráfico.

DATOS DEL AÑO PASADO

En cuanto a las incidencias registradas en la noche de San Juan del pasado año, la provincia de A Coruña fue la que más intoxicaciones etílicas o por drogas contabilizó, con un total de 39. Le siguió Pontevedra con 21, Ourense con cinco y Lugo con cuatro.

En total, fueron 69 intoxicaciones por las que el 061 de Galicia desplazó dos ambulancias asistenciales de soporte vital avanzado y movilizó hasta en 43 ocasiones las de soporte vital básico. De todas las atendidas, 36 personas no requirieron traslado, mientras que 10 fueron derivadas a un centro de salud y 23 al hospital.

En lo que respecta a las quemaduras, el 061 atendió cuatro en el San Juan pasado: tres en A Coruña y uno en Pontevedra. Dos de los afectados acabaron en el hospital, uno fue a un centro de Atención Primaria y el otro fue atendido en el punto.

A esto hay que sumar cinco accidentes de tráfico con otros tantos implicados –tres en A Coruña y dos en Pontevedra–, con tres trasladados al hospital y dos atendidos en el propio lugar del siniestro.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PP de Vigo exigirá en pleno la reprobación del ministro Óscar Puente y que se agilicen los plazos del AVE a Oporto

El PP de Vigo exigirá en el pleno municipal del próximo lunes, 24 de...