InicioPOLÍTICASuspendidas las visitas al Pazo de Meirás ante la próxima retirada de...

Suspendidas las visitas al Pazo de Meirás ante la próxima retirada de bienes por parte de los Franco

Publicada el


Las visitas al Pazo de Meirás han quedado suspendidas desde este jueves, día 15, y hasta nuevo aviso debido a las diligencias judiciales por las que los Franco podrán retirar a partir del 26 de junio los bienes autorizados por el juzgado.

Así lo informa el Ayuntamiento de Sada que es el encargado de gestionar las visitas después de que la propiedad pasase, de manera provisional, al Estado. También explica que se avisará a las personas que ya tenían hecha la reserva, al tiempo que pide disculpas por esta situación.

Y es que el Juzgado de Primera Instancia número 1 de A Coruña fijó el 26 de junio como la fecha a partir de la cual los Franco podrán retirar los bienes autorizados, además de aquellos en los que no estuvo en discusión la propiedad o no se reclamaron.

Será en virtud del auto dictado en su momento como resultado de un procedimiento judicial tras la demanda que el Estado promovió para reclamar el inmueble. Fue una demanda a la que se adhirieron también la Xunta, los ayuntamientos de A Coruña y Sada — donde se ubica el pazo– y la Diputación coruñesa.

Tras obtener el Estado el reconocimiento del Pazo de Meirás como un bien de titularidad pública — una decisión provisional a la espera de que el Tribunal Supremo resuelva el recurso presentado por los Franco–, la cuestión, en el ámbito judicial, se centró en la propiedad de los bienes.

Por 564 el Estado planteó una demanda que se dirimirá en un juzgado de Madrid, aunque, a la espera de que concluya el proceso, el depósito de los mismos los tiene la Administración estatal.

Ahora, además de los que no se reclamaron, el juzgado autorizó a los Franco a sacar unos angelotes de bronce de la capilla, una virgen, una lámpara situada sobre la pilastra de la escalera y unos apliques de pared metálicos, que se suman a unas alfombras pasilleras, cuya retirada se autorizó con anterioridad.

últimas noticias

La UDC publica un anuario con los desafíos del sector marítimo en energías renovables o competitividad

El espacio marítimo y las energías renovables, la competitividad portuaria o la descarbonización del...

AV.- La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, y la comparecencia...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

Directivos de logística abordan los retos en materia de digitalización en un foro en A Coruña

Más de 80 directivos del ámbito de la logística procedentes de toda España han...

MÁS NOTICIAS

La UDC publica un anuario con los desafíos del sector marítimo en energías renovables o competitividad

El espacio marítimo y las energías renovables, la competitividad portuaria o la descarbonización del...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Una ola polar podría afectar al norte de España entre el 6 y el 8 de julio, según Meteored

El experto de Meteored Nacho Espinós ha señalado que el aire polar penetrará en...