InicioSOCIEDADCogami detecta un descenso en las ofertas de empleo destinadas a personas...

Cogami detecta un descenso en las ofertas de empleo destinadas a personas con discapacidad

Publicada el


La Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (Cogami) ha detectado en este primer semestre del año un descenso en el número de ofertas de trabajo lanzadas por las empresas gallegas para la contratación de personas con discapacidad, lo que desencadena una bajada en el número de inserciones con respecto al año anterior.

Así, durante el año pasado, el servicio de Emprego de Cogami captó 549 ofertas remitidas por las empresas que concluyeron con la contratación de 873 personas realizadas a través de este servicio.

Ahora, desde inicios de este año, se registraron 433 ofertas de empleo remitidas por las empresas, un 21% menos que repercutió también en el número de personas contratadas, registrando una bajada del 16%. En concreto, en lo que va de 2023 fueron contratadas 730 personas, 143 menos que el año pasado por estas fechas.

Por ciudades, en A Coruña se han contratado a 143 personas; en Ferrol, 86; en Santiago, 93; en Lugo, 77; en Ourense, 104; en Pontevedra, 112; y en Vigo 115.

Según la coordinadora del área de Emprego, Mª Carmen Ínsua, esta disminución en las ofertas lanzadas por las empresas están relacionadas con la actual reforma laboral y la modificación en los contratos de trabajo.

Tal y como apunta, entre otros factores, «la modalidad de fijo discontinua se incrementó como alternativa a la contratación temporal en las empresas, lo que provoca que surjan incompatibilidades a la hora de acceder a las bonificaciones a la Seguridad Social, incluso en el periodo de inactividad, que limitan las posibilidades de mejora con nuevas oportunidades laborales para las personas con discapacidad, ya que las empresas tendrían que esperar un tiempo para acogerse a estas bonificaciones».

Por eso, ha destacado que uno de los objetivos del área de Emprego de Cogami es sensibilizar al empresariado para que incorpore personas con discapacidad en los cuadros de personal de sus empresas. «Tenemos que romper con falsos mitos relacionados con la discapacidad y sensibilizar para que se vean las capacidades de la persona, pongan en valor su talento y ofrezcan oportunidades», ha subrayado.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

Simega, cuarto sindicato que desconvoca la huelga en Atención Primaria: CIG y O’Mega la mantienen

El Sindicato Médico de Galicia (Simega) ha anunciado que descovoca la huelga prevista para...

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...