InicioSOCIEDADLa investigación apunta a un sobrecalentamiento como causa del incendio del arrastrero...

La investigación apunta a un sobrecalentamiento como causa del incendio del arrastrero ‘Figaro’ en Angola

Publicada el


La investigación apunta a «un sobrecalentamiento de las resistencias de filado de cable» como causa del incendio del arrastrero ‘Figaro’ –barco propiedad de la viguesa Freiremar en el que había parte de tripulación gallega–, ocurrido en la costa de Benguela (Angola) el 19 de octubre de 2020.

El informe que ha publicado la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) indica que el incendio se localizó inicialmente junto al tronco de escaleras en el guardacalor de babor y rápidamente se extendió para quemar redes y flotadores de plástico. El capitán ordenó evacuar a la tripulación, que fue rescatada a salvo.

Aunque no se ha podido determinar «la causa inmediata del incendio», se considera «posible» que el incendio fuese consecuencia del sobrecalentamiento. Además, las actuaciones llevadas a cabo por parte de la tripulación fueron ineficaces, bien porque el fuego fue detectado en un estado avanzado o bien por la falta de familiarización de algunos tripulantes con los medios disponibles a bordo.

De hecho, la Ciaim recoge que la tripulación no cumplía con los requisitos de titulaciones profesionales para ejercer las tareas propias del puesto que ocupaban de acuerdo con la lista de tripulantes, ni tampoco con los de formación de seguridad exigida por la bandera española. El puerto base de este pesquero estaba en Las Palmas de Gran Canaria y su puerto de matrícula era Ondarroa (Vizcaya).

A esto se unió que «la medida propuesta por la tripulación de no abrir la escotilla de la bodega, que se considera lo más correcto para evitar que se reavivase el fuego, no fue considerada por los bomberos, lo que contribuyó al avivamiento del fuego».

Si bien no guarda relación directa con el accidente, hay indicios de que el buque «podría operar sobrecargado ocasionalmente, al cargar un peso de pescado congelado superior al máximo indicado en el libro de estabilidad».

últimas noticias

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Siguen en estado grave el bombero y los tres brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Los tres brigadistas y el bombero heridos durante los operativos de extinción de los...

El PP de Lugo reclama al Ayuntamiento una apuesta «decidida y ejemplar» por el Servicio de Ayuda en el Hogar

El grupo municipal del Partido Popular en Lugo exige al gobierno local una apuesta...

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...