InicioSOCIEDADPiden cuatro años de cárcel para un hombre acusado de estafar casi...

Piden cuatro años de cárcel para un hombre acusado de estafar casi 60.000 euros al Sergas

Publicada el


Un hombre se enfrenta a cuatro años de prisión por un caso de estafa al Servizo Galego de Saúde (Sergas), tras hacerse pasar por una empresa que configuró el sistema de cableado estructurado de los centros para hacerse con 59.596 euros.

Así, la Fiscalía solicita cuatro años de prisión, 12 meses de multa a razón de un cuota diaria de 10 euros y la devolución a la Xunta de la cantidad estafada.

El juicio contra este hombre, con antecedentes penales cancelados, se celebrará a las 09,30 horas del próximo viernes 16, en la sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, situada en Santiago de Compostela.

Según el escrito de acusación del Ministerio Público, el acusado, «actuando en todo momento con ánimo ilícito de enriquecimiento», se hizo pasar por otra persona que, a su vez, fingía actuar en nombre de un empresa que realizó el suministro del cableado para centros del Sergas, un contrato por importe de casi 60.000 euros.

El acusado remitió correos electrónicos a la cuenta general de la Conellería de Sanidade, en los que solicitaba información sobre el pago de las facturas.

Además, para «dar apariencia de que era una persona autorizada por la empresa y conseguir información» aportó una serie de datos como el número de expediente, número de las facturas e importe, lo que hizo que el funcionario receptor de las comunicaciones creyese que la persona con la que se comunicaba pertenecía a la empresa.

CANCELACIÓN DE LA CUENTA BANCARIA

Ante esto, el acusado volvió a contactar con el funcionario y le comunicó que iban a cerrar la cuenta corriente en la que la Xunta efectuaba los pagos. Para ello, el hombre aportó una certificación bancaria y, bajo la disculpa de la cancelación, solicitó los trámites necesarios para que el importe de la factura se transfiriese a una nueva cuenta, de la que era titular una empresa, cuyo apoderado era él mismo.

La Xunta efectuó el pago de la factura el 26 de septiembre de 2019 por el importe que posteriormente el acusado retiró, en efectivo y mediante cajero, diversas cantidades que ascendieron a 49.000 euros.

El Ejecutivo gallego, cuando verificó que el pago que se había efectuado había sido fruto de un engaño, abonó la cantidad correspondiente a la empresa que había realizado el trabajo.

últimas noticias

El PPdeG denuncia que Galicia será la cuarta comunidad «más afectada» por el «colapso» de la ley de eficiencia judicial

El PPdeG ha denunciado que Galicia será la cuarta comunidad "más afectada" por el...

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

MÁS NOTICIAS

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...