InicioSOCIEDADPolicías reclaman "una jubilación digna" y piden a Rueda "unos minutos" con...

Policías reclaman «una jubilación digna» y piden a Rueda «unos minutos» con Feijóo si gana las elecciones generales

Publicada el


La consideración de la suya como una profesión de riesgo, la recalificación de la escala básica o el acceso a una «jubilación digna» son algunas de las reclamaciones trasladadas este jueves por los representantes del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en la apertura de su Asamblea en Galicia, en la que han aprovechado la presencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para pedirle que «consiga unos minutos para hablar» con Alberto Núñez Feijóo si este resulta elegido presidente tras las elecciones generales del próximo 23 de julio.

Lo ha hecho la secretaria general del SUP en España, Mónica García, que en su intervención ha reiterado la intención del sindicato de luchar por «una Policía mejor y más preparada, que preste un servicio de calidad a los ciudadanos, pero que tenga también todas sus necesidades cubiertas».

A continuación, ha aprovechado la presencia de Rueda en la sala para «pedirle un favor»: «No nos olvide y, si su partido accede a la presidencia del Gobierno, consiga unos minutos para hablar con el nuevo presidente y recuérdele que somos la Policía de todos los españoles», ha dicho.

Mónica García ha añadido que los agentes se «merecen que acaben con las desigualdades a las que nos han sometido estos últimos años», entre ellas «una jubilación digna» y «el cumplimiento íntegro de la ley». «Es una vergüenza el maltrato al que nos somete la administración al final de nuestra carrera», ha apuntado la secretaria general del SUP, para quien es menester que «el Gobierno de la nación se ocupe de los policías» que velan «por los derechos y libertades de todos los españoles».

En la base de la reclamación de esta «jubilación justa» está la petición de que la de Policía se considere una profesión de riesgo, lo que permitiría a los agentes una jubilación anticipada con el 100 por cien de la pensión. Además, desde el SUP también reclaman otras mejoras, como una dotación suficiente de personal o que la escala básica sea recalificada al grupo B.

La asamblea gallega del SUP se celebra de modo preparatorio a las elecciones sindicales en el cuerpo, que tendrán lugar este mismo mes de junio.

RECONOCIMIENTOS

En el marco de este acto se han hecho entrega, además, de los reconocimientos del SUP a las personas, agentes o no, que han realizado una buena labor de representación de la Policía, o han colaborado con iniciativas en su beneficio.

Los reconocidos han sido el periodista de Onda Cero Ramón Castro, el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices –por su implicación en relación a la salud mental–, el agente Francisco Fernández Núñez y el policía Miguel Ángel Gallego, a título póstumo.

En este acto, además de los reconocidos, ha participado el jefe superior de Policía de Galicia, Ramón Gómez Nieto, que ha animado a los participantes a debatir y sacar conclusiones, ya que «el cuerpo se enriquece con la participación»; y la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, que ha agradecido a los agentes «el trabajo que realizan día a día en la calle». «Desde el momento en que visten el uniforme, son realmente nuestros ángeles custodios», ha dicho, en referencia al patrón de la Policía.

El presidente de la Xunta ha sido el encargado de cerrar la apertura de esta asamblea, con un discurso en el que se ha «enorgullecido» del modelo de Policía adscrita a la comunidad autónoma que tiene Galicia y ha reclamado «la potencia suficiente» para este cuerpo.

En consonancia, Alfonso Rueda se ha comprometido a «seguir reclamando» con «cualquier gobierno» en el Estado, la necesidad de medios humanos suficientes para que la Policía «haga un trabajo de calidad», algo que se ha comprometido a continuar «con cualquier gobierno que salga de las urnas del 23 de julio».

Sobre el papel de la Xunta, ha considerado que en los últimos años «se han mejorado» los medios materiales. «Hicimos lo que tenemos que hacer, que es cumplir con nuestra obligación y dotar a la Policía que sirve a la Xunta de Galicia de los medios, cuanto menos de los medios materiales, que necesita», ha añadido. Finalmente, ha expresado su deseo de seguir trabajando de la mano del SUP para mejorar las condiciones de este colectivo.

últimas noticias

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...