InicioSOCIEDADCorreos asegura que realizará una contratación "sin precedentes" para garantizar el voto...

Correos asegura que realizará una contratación «sin precedentes» para garantizar el voto por correo del 23J

Publicada el


Correos ha defendido que realizará una contratación «sin precedentes» para garantizar el voto por correo en las próximas elecciones generales del 23 de julio, cubriendo en todo caso todas las vacantes que se produzcan por las vacaciones de su plantilla.

La empresa pública dará la cifra exacta de contrataciones cuando termine el plazo que tienen los trabajadores de la compañía para comunicar sus vacaciones, que está fijado para el 9 de junio, según ha adelantado en un comunicado.

Correos ha hecho esta aclaración tras la advertencia por parte de Sindicato Libre de Correos, el mayoritario en la Comunidad de Madrid, de que podría convocar una huelga en la empresa entre el 7 y el 23 de julio por el miedo a que no haya el suficiente personal disponible para garantizar este voto por correo.

La gestión del voto por correo incluye la admisión de las solicitudes (por vía telemática o presencial), su entrega en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral, la entrega en mano de la documentación electoral remitida por el Censo a los solicitantes, así como la admisión del voto por correo.

Asimismo, la colaboración de Correos en las elecciones se extiende también al reparto de las tarjetas censales y a los envíos de propaganda electoral, además de las comunicaciones a miembros de las mesas electorales, el envío a los ayuntamientos de la lista del censo o la recogida de documentación el día de las elecciones.

Correos también ha anunciado que reforzará la atención a los ciudadanos en su red de 2.389 oficinas en toda España y en su red de distribución, especialmente en las zonas turísticas. A partir del 3 de julio, realizará adecuaciones de los horarios habituales de las oficinas, tanto mediante extensiones de horario como con aperturas extraordinarias en días no laborables, en función de las necesidades que se detecten.

La red de oficinas dispone de 533 PDA para agilizar directamente en los vestíbulos la atención a los clientes en las oficinas con mayor afluencia de voto por correo. También se potenciará el uso del sistema de cita previa que ya está funcionando en 503 oficinas de todo el país.

En las oficinas donde sea preciso, activará una opción en el gestor de turnos para »Voto por correo’, para priorizar la atención o canalizarla hacia puestos específicos.

La red de distribución contará con 250 PDA adicionales, que facilitarán la entrega de la documentación electoral y se reforzará igualmente el servicio, especialmente, en zonas turísticas. Igualmente, a partir del 3 de julio, si fuera necesario, los carteros repartirán también en fin de semana los envíos asociados a los procesos electorales.

Correos también aplicará el protocolo de medidas preventivas previstas en caso de riesgo de altas temperaturas durante la época estival para proteger la salud y seguridad de su plantilla de reparto.

ELECCIONES DEL 23J

Los ciudadanos que quieran votar por correo en las elecciones generales pueden solicitar hasta el día 13 de julio (inclusive), vía online en ‘www.correos.es’ o en cualquier oficina de Correos de España, el certificado de su inscripción en el Censo Electoral.

La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia. Correos entregará las solicitudes recibidas en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral, quienes enviarán a los solicitantes, a partir del 3 de julio, la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto por correo.

Correos recuerda a las personas que soliciten el voto por correo que esa documentación la recibirán en la dirección que indiquen en la solicitud, que no tiene por qué coincidir con su domicilio habitual.

La empresa ha solicitado a la Junta Electoral Central la ampliación del plazo de depósito del voto por correo hasta el 20 de julio, de modo que los electores dispongan de más tiempo para cursar su solicitud y se facilite al máximo su gestión.

últimas noticias

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

Colisión múltiple en Sober (Lugo) por culpa del granizo

Dos vehículos han chocado y un tercero se ha salido de la carretera este...

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

MÁS NOTICIAS

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

Cierran dos centros de acogida de migrantes en Ribeira de Piquín y Sobrado dos Monxes

Los centros de acogida de migrantes ubicados en el municipio lucense de Ribeira de...