InicioSOCIEDADUna víctima se queja de las "contemplaciones" con el maquinista y el...

Una víctima se queja de las «contemplaciones» con el maquinista y el fiscal apela a las «reglas del derecho»

Publicada el


La familiar de una persona que falleció en el accidente del tren Alvia ocurrido en Angrois (Santiago) en julio de 2013 se ha quejado durante el juicio de las «contemplaciones» que observa que hay con el maquinista, uno de los dos procesados, junto al ex director de seguridad de Adif, por las 80 muertes y los 140 heridos.

En su declaración ante el fiscal Mario Piñeiro, esta afectada por el siniestro ferroviario ha lamentado tener que «ver que esto se prolonga indefinidamente» y que «la persona que ha sido responsable de esta catástrofe» y que «ha dejado destrozados a todos» no tenga «más que contemplaciones por parte de la prensa y de todo el mundo».

«Entiendo el sentimiento y el dolor que tiene, pero tenemos que aplicar las reglas del derecho», ha advertido el representante del Ministerio Público, en la segunda jornada en la que comparecen testigos a los que solo representa Fiscalía, en la parte final de la acción civil del juicio.

En este sentido, Piñeiro ha advertido a esta víctima de que «no se puede considerar que son responsables» los dos procesados, porque todavía no hay sentencia.

«Si yo en el coche voy hablando por el móvil hablando y mato a una persona, no se tiene tanta consideración conmigo», ha apostillado esta mujer.

SIN SISTEMA DE SEGURIDAD

El tren Alvia descarriló en la línea de alta velocidad que conecta Ourense con Santiago a poca distancia de la primera curva después de un recorrido casi rectilíneo y con numerosos túneles.

Ese tramo, justo antes de la estación de la capital gallega, carecía del sistema de seguridad ‘ERTMS’ de frenado automático por un cambio de proyecto y además este había sido desconectado en su modalidad embarcada por interferencias que generaban retrasos.

El maquinista, por su parte, atendía la llamada al teléfono corporativo que realizó el interventor para preguntarle acerca de la llegada a otra terminal posterior (Pontedeume), para facilitar que bajaran del convoy unos viajeros.

«FIRMAMOS QUE NO ÍBAMOS A RECLAMAR MÁS»

Otra de las perjudicadas por la tragedia del Alvia ha relatado, ante las preguntas del fiscal, que su familia recibió una indemnización «y se llegó a firmar un papel como que ya se había recibido y que no se iba a reclamar más». «Entiendo que nuestro asunto terminó en reclamaciones hace tiempo», ha admitido.

La representante de QBE, la aseguradora de Renfe, ha preguntado si ese finiquito se firmó con su empresa, a lo que esta víctima ha respondido afirmativamente.

«Por tanto, ¿considera que no tiene nada que reclamar?», ha intervenido la jueza. «Entendimos que ya no iba a salir nada más, y sí», ha sido la contestación.

El resto de la jornada ha transcurrido con otros testigos a los que Fiscalía ha preguntado por su relación con el accidente y por los gastos en los que incurrieron esos días, de traslado de cadáver y sepelios, entre otros, puesto que reclama en su nombre al no estar representados por ningún abogado.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...