InicioSOCIEDADClausuradas en Sarria (Lugo) unas jornadas jurídicas sobre los retos del Estado...

Clausuradas en Sarria (Lugo) unas jornadas jurídicas sobre los retos del Estado de Derecho

Publicada el


El expresidente del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Pascual Sala Sánchez ha clausurado este jueves las XVI Jornadas Jurídicas de Sarria ‘Román García Varela’, en las que se han abordado los retos a los que se enfrenta el Estado de Derecho en el siglo XXI.

Durante su intervención, ha llamado a convertirlas en un encuentro de ámbito internacional, al tiempo que ha destacado su «calidad jurídica» y los «temas fundamentales y de actualidad» que se han tratado en ellas desde sus orígenes, entre los que ha nombrado los derechos humanos, el medio ambiente, la igualdad de género, el derecho urbanístico o el de sucesiones.

Pascual Sala ha estado acompañado, en la Casa de la Cultura de la localidad, por el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, y por los directores del encuentro, Carlos Lema Devesa y Román García-Varela Iglesias.

Las jornadas, que están organizadas por el Ayuntamiento de Sarria y que forman parte del programa de Formación Continua del CGPJ, han reunido a expertos en la materia y a reconocidos juristas.

En las mesas redondas han intervenido magistrados del Tribunal Supremo, expresidentes del Tribunal Constitucional y del TSXG, la directora de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o la presidenta de la Comisión de Garantía e Avaliación da Eutanasia de Galicia.

A lo largo de tres días, los especialistas han analizado, entre otros asuntos, las posibilidades de reforma del sistema tributario español; cuestiones jurídicas y éticas relacionadas con la eutanasia; o las soluciones que pueden ofrecer a los problemas de la Administración de Justicia los Métodos Alternos de Solución de Conflictos (MASC), tales como la negociación, la conciliación, la mediación o el arbitraje.

Además de los asistentes presenciales, entre ellos más de una veintena de jueces y juezas de diferentes localidades de España, las jornadas han sido seguidas de forma telemática desde otras comunidades autónomas y países como Perú o Japón por los más de 200 estudiantes que se inscribieron a través del centro de Lugo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

últimas noticias

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

Detenido un joven de Asturias tras contactar con un menor de Pontevedra con fines sexuales

La Guardia Civil detuvo a un joven, de 20 años y vecino de Gijón,...

Interceptado en Negreira (A Coruña) un conductor por adelantar a 184 km/h en una zona prohibida tras consumir drogas

La Guardia Civil interceptó en la localidad coruñesa de Negreira a un conductor tras...

MÁS NOTICIAS

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...