InicioSOCIEDADRural.- Los eucaliptos suponen el 28% de la superficie arbolada gallega y...

Rural.- Los eucaliptos suponen el 28% de la superficie arbolada gallega y un tercio tienen un aprovechamiento complicado

Publicada el


Los eucaliptos suponen el 28% de la superficie arbolada gallega, esto es, 409.000 hectáreas de un total que casi alcanza el millón y medio de hectáreas, según el inventario forestal continuo de Galicia. Por su parte, las frondosas representan el 42,5% –619.561 hectáreas– y las coníferas casi el 29% –422.344 hectáreas–, mientras otras especies ocupan las 6.401 hectáreas restantes.

El inventario que actualiza los datos sobre el sector forestal gallego se ha presentado este viernes en Santiago como una iniciativa «pionera» que servirá para el control y planificación del monte gallego.

En su intervención al inicio del acto, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado la inversión de 3 millones de euros para contar con una herramienta «viva» que significará «un antes y un después», y que «debería» haber hecho el Gobierno central pero ante cuya ausencia, ha dicho, la Xunta «se puso» a trabajar con las universidades.

En un comunicado de prensa, la Xunta precisa que «parte de esa financiación» se corresponde con un convenio con las universidades de Vigo y Santiago para el desarrollo del inventario «y el resto» para «distintas herramientas necesarias para su correcta elaboración».

Permitirá, según ha destacado Rueda, tener un «cálculo preciso» de la superficie que ocupan las especies forestales, sobre la facilidad o dificultad para su «disponibilidad industrial» y también otros datos como la pendientes de los montes, información sobre cómo llegar a ellos, las distancias a pistas y la fragmentación de las parcelas.

El objetivo final, según ha resumido el titular del Ejecutivo autonómico, es «vender más y a mejores precios» en el marco de la cadena de valor del monte gallego.

SIN APROVECHAMIENTO FAVORABLE

A este respecto, en la presentación de los números, el profesor de la Universidade de Vigo Juan Picos ha llamado la atención sobre el hecho de que un tercio de la superficie que ocupan eucaliptos no cuenta con lo que denominan un «aprovechamiento favorable».

Dicho de otra forma: unas 136.000 hectáreas de las 409.000 ocupadas por eucaliptos en la comunidad se enfrentan a una gestión «complicada», ha advertido, cuestión que puede deberse, según ha explicado, a diferentes factores como encontrarse dentro de ‘Red Natura’, tener difícil acceso o estar en parcelas de monte de pequeño tamaño.

Respecto a las últimas cifras disponibles, tanto Picos como el conselleiro de Medio Rural, José González –en declaraciones a los medios de comunicación–, han destacado el incremento de la superficie que ocupan frondosas.

Al respecto, el profesor ha precisado que esto puede deberse tanto al método de medición que empleó este nuevo inventario, que capta, por ejemplo, especies próximas a ríos, como a la propia evolución al alza de estas especies, que ha vinculado con el abandono de actividades agroganaderas.

UTILIDAD CONTRA LOS INCENDIOS

Por su parte, el conselleiro ha hecho hincapié en la utilidad que este inventario tendrá también en la lucha contra los incendios forestales, al permitir calcular el combustible en el monte y con ello la potencial virulencia de un fuego.

De este modo, José González ha reivindicado que el Gobierno gallego podrá aprovechar esta herramienta también en labores de extinción, al cruzar sus datos con otros como el viento en un momento dado.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...