InicioSOCIEDADSubirats apela a esperar al resultado electoral para saber como continuará la...

Subirats apela a esperar al resultado electoral para saber como continuará la tramitación del cambio en la EBAU

Publicada el


El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha apelado este jueves a esperar el resultado de las elecciones generales del 23 de julio para saber como se continuará la tramitación del cambio en la EBAU, y qué decisiones adoptará el nuevo Gobierno que salga de las urnas.

En declaraciones a los medios durante una visita a la Universidad de Vigo, el ministro ha explicado que la convocatoria de unas elecciones «altera muchas cosas», entre ellas los ritmos de los ministerios. En el caso de la reforma de la EBAU, cuyo cambio se coordina entre Educación y Universidades, en las últimas horas se ha anunciado la suspensión de esa tramitación.

En ese sentido, el ministro ha señalado que deberá esperarse a la decisión del nuevo Gobierno, aunque ha ha expresado que, a su entender, la reforma «se culminará».

Así, ha recordado que la LOMLOE prevé que la nueva EBAU entre en vigor ya en septiembre de 2024. «Habrá que esperar a ver qué pasa el 23 de julio», ha insistido.

DESARROLLO DE LA NUEVA LEY DE UNIVERSIDADES

Precisamente, también se ha referido a la paralización de algunos decretos para el desarrollo de la nueva ley de universidades, toda vez que ya se ha aprobado la disolución de las Cortes. La nueva normativa tiene pendientes algunos decretos y, según ha confirmado Subirats, el Gobierno en funciones se concentrará en la aprobación de dos de ellos.

Según ha explicado, se intentará dar luz verde al decreto de doctorado, que ya está «muy avanzado», y también al decreto sobre acreditación y evaluación. «Daremos prioridad a esos dos decretos», ha recalcado.

ADAPTACIONES NORMATIVAS

Por otra parte, el ministro ha explicado que, en su encuentro con el rector de la Universidad de Vigo y su equipo de gobierno, han abordado las adaptaciones normativas que deberá llevar a cabo la institución académica con la nueva ley.

Entre las cuestiones planteadas, están las medidas relacionadas con la internacionalización, uno de los ámbitos que la UVigo defiende como estratégicos, y ha recordado que en próximo septiembre se reunirán en Barcelona representantes de universidades europeas para avanzar en la creación de alianzas.

Tras el exitoso programa Erasmus, el «salto lógico» a continuación es, según Joan Subirats, crear universidades europeas. Además, las instituciones españolas y gallegas tienen «una gran potencialidad» de cooperación con las universidades latinoamericanas.

En la reunión también se ha explicado la puesta en marcha de las llamadas «microcredenciales», cursos de formato corto para la actualización de conocimientos, diseñados en base a las demandas de las empresas, administraciones, entidades, etc.

El plan para poner en marcha estos cursos será presentado en unos días en Málaga, y cuenta con 50 millones de euros que se repartirán entre las universidades españolas para que los pongan en marcha entre 2024 y 2025.

Otra de las cuestiones tratadas en el encuentro ha sido el incremento en el número de doctorados industriales, la aplicación de Inteligencia Artificial, o la investigación en el campo de los microchips o semiconductores.

«PESO SIGNIFICATIVO» EN LA ECONOMÍA

Joan Subirats ha valorado el papel de la Universidad de Vigo, una institución de tamaño medio, pero con un gran «peso específico» en áreas como la tecnología, el naval, o la agroalimentación, es decir, en el tejido económico y social.

Asimismo, el ministro ha puesto en valor «el nivel de articulación» de las tres universidades públicas de Galicia, con titulaciones complementarias y con investigaciones y proyectos colaborativos.

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

Xunta y Ayuntamiento de Lugo desbloquean la reforma de la calle Serra de Meira con 937.000 euros

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Lugo han desbloqueado la reforma de la...