InicioSOCIEDADEl presidente del CGPJ aboga en Sarria (Lugo) por modernizar la justicia...

El presidente del CGPJ aboga en Sarria (Lugo) por modernizar la justicia para que sea «más próxima a la ciudadanía»

Publicada el


El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Rafael Mozo, ha abogado este miércoles por continuar con el proceso de modernización de la Administración de Justicia para lograr que sea «más próxima a la ciudadanía, que le resulte más comprensible y reconocible como propia».

Rafael Mozo se ha pronunciado de este modo durante la inauguración de las XVI Jornadas Jurídicas de Sarria (Lugo) ‘Román García Varela’, donde ha destacado que el Estado de Derecho es la «piedra angular» de la democracia, esencial para el funcionamiento de la sociedad libre y justa. Del acto ha informado el TSXG en un comunicado.

Por eso, ha destacado que el análisis sobre los retos a los que se enfrenta ese Estado de Derecho en el siglo XXI, que el es tema central del encuentro de este año, «no puede resultar más oportuno e interesante».

Además, ha indicado que, para su defensa, tal y como reitera el Informe sobre el Estado de Derecho de la Unión Europea, es fundamental «la existencia de un sistema judicial de calidad, independiente y eficaz».

El presidente del CGPJ también ha destacado la relevancia de los asuntos que se abordarán en la XVI edición de estas jornadas, que están organizadas por el Ayuntamiento de Sarria y que forman parte del programa de Formación Continua del CGPJ.

En cuanto a las soluciones que pueden ofrecer a los problemas de la Administración de Justicia los Métodos Alternos de Solución de Conflictos (MASC), que será el tema central de la mesa redonda de este miércoles, ha asegurado que el CGPJ está implicado en el impulso y desarrollo de la mediación como método alternativo de resolución de conflictos.

Respecto a las posibilidades de reforma del sistema tributario en España, asunto que se abordará en las charlas de este jueves, ha manifestado que resulta «muy acertada» la reflexión sobre la «oportunidad» o no de crear nuevos impuestos que favorezcan la transición energética o la protección del medio ambiente, de suprimir aquellos obsoletos y revisar otras muchas cuestiones.

En cuanto a las cuestiones jurídicas y éticas que rodean a la eutanasia, un tema que abordarán el jueves los expertos, ha indicado que «revisten una importancia de primer orden, desde el punto de vista del Derecho».

En la inauguración de las Jornadas Jurídicas, que se clausurarán el viernes 2 de junio, también han intervenido el alcalde de Sarria, Claudio Garrido; el vicepresidente segundo y conselleiro de Xustiza, Diego Calvo; el responsable de Promoción Económica e Social da Diputación de Lugo, Pablo Rivera; y la directora da UNED de Lugo, Ana Traseira.

Las jornadas, que están dirigidas por el letrado de la Administración de Justicia Román García-Varela Iglesias y por el catedrático de Derecho Mercantil Carlos Lema Devesa, contarán con la presencia de prestigiosos relatores, entre ellos magistrados del Tribunal Supremo, expresidentes del Tribunal Constitucional y del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, la directora de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o la presidenta de la Comisión de Garantía e Avaliación da Eutanasia de Galicia.

LA XUNTA DESTACA SU COMPROMISO CON LA JUSTICIA

Por otra parte, el vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha destacado este miércoles la apuesta y el compromiso de la Xunta con la Administración de Justicia para hacer frente a los nuevos retos de este servicio y avanzar hacia una justicia digital y accesible, con la que garantizar un servicio ágil y eficiente.

Así lo ha señalado durante la inauguración de estas jornadas, en las que ha puesto en valor la importancia de la colaboración entre instituciones para coordinar las demandas de los juzgados y ha incidido en el compromiso de la Xunta con la dotación de las infraestructuras judiciales adecuadas.

Además, ha señalado que, con el objetivo de aliviar la carga de trabajo de los juzgados gallegos, el Gobierno gallego acepta todas las unidades concedidas por el Ministerio de Justicia cada año, y las tiene operativas cada 1 de enero.

También ha indicado que, en el marco de la Comisión Mixta con el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) se solicitan las que se consideran prioritarias, entre las que destaca para el próximo año un juzgado de violencia sobre la mujer comarcal en el partido judicial de Santiago de Compostela. De su intervención ha informado la Xunta en otro comunicado.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...