InicioSOCIEDADLa Xunta selecciona 45 zonas prioritarias para su plan de reducción de...

La Xunta selecciona 45 zonas prioritarias para su plan de reducción de ruido en carreteras, al que destina 8,2 millones

Publicada el


Un total de 45 zonas por las que transcurren 20 carreteras autonómicas han sido definidas como prioritarias para llevar a cabo actuaciones de reducción del ruido a través de un plan al que la Administración autonómica destina 8,19 millones de euros.

Este martes, el Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la resolución por la que la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade aprueba este plan de acción contra la contaminación acústica, que parte de los mapas elaborados en 2021 que definen los lugares donde actuar y las medidas a llevar a cabo para reducir el ruido en las inmediaciones de las carreteras.

En concreto, la estrategia delimita 734 zonas de actuación, de las cuales, 45 son prioritarias y que corresponden a 20 carreteras autonómicas que suman una longitud de 45,85. De estas, 17 están en A Coruña (16,03 km), cuatro en Lugo (3,93 km), tres en Ourense (1,05 km) y 21 en Pontevedra (24,84 km).

El plan marca cuatro líneas de actuación –actuaciones preventivas, de gestión, correctivas y de divulgación y educación– para llevar a cabo durante los próximos cinco años.

ZONAS PRIORITARIAS

En las zonas marcadas como prioritarias se llevarán a cabo medidas correctoras para reducir la afición acústica generada por las carreteras autonómicas. En total la inversión estimada que destinará la Xunta al conjunto de actuaciones propuestas asciende a casi 8,2 millones.

Principalmente, las acciones que se llevarán a cabo están enfocadas al calmado del tráfico a través de medidas para limitar la velocidad, reordenar las secciones de la carretera, eliminar zonas de adelantamiento y reducir el ruido que genera el pavimento con su renovación o el uso de firmes fonoabsorbente.

El plan también contempla actuar en edificios «sensibles» como centros educativos, para los que se proponen mejoras del aislamiento de la fachada. También se contempla, en algunos casos, la instalación de pantallas acústicas, la regulación semafórica para crear «ondas verdes», la eliminación de bandas transversales de alerta y la restricción de tráfico pesado a ciertas horas.

ZONA SERVIDUMBRE ACÚSTICA

El plan va acompañado del desarrollo de la bautizada como «zonas de servidumbre acústica» de los grandes ejes viarios de la red autonómica de carreteras de Galicia y que afecta a puntos afectados por el funcionamiento o desarrollo de las infraestructuras de transporte viario.

Según explica la Xunta, se trata de una herramienta para evitar que se creen nuevas situaciones de conflicto alrededor de las carreteras autonómicas. En este caso, se delimitaron zonas de servidumbre acústica en las 83 unidades de Mapas Estratégicos de ruido, que incluyen 69 carreteras autonómicas, con una longitud total de 549,46 km.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

La conselleira de Política Social destaca el papel del deporte adaptado como elemento de unión en una sociedad inclusiva

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha dado la bienvenida a...

La ministra Pilar Alegría visita las nuevas instalaciones de Down Vigo tras su reciente traslado al Casco Vello

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha visitado este jueves...